EMOLTV

RN acude a Contraloría acusando intervencionismo electoral y Gobierno responde que la prescindencia está "intacta"

Mientras el ministro de la Segpres afirmó que la acción carece de "fundamentos", su par de Segegob relevó que el año pasado, todas las acusaciones al Gobierno fueron desestimadas.

30 de Noviembre de 2023 | 14:55 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
Un oficio a la Contraloría General de la República enviaron diputados de Renovación Nacional acusando intervencionismo electoral de parte del Gobierno de cara al plebiscito constitucional del 17 de diciembre.

Esto luego que el Presidente haya aludido a uno de los temas clave de la campaña por el En contra, al agradecer a las organizaciones feministas "su determinación de que en nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado".

A ello se suma la publicación de una infografía del ministerio Secretaría General de Gobierno, donde se explicó que, en caso de que se imponga la opción "En contra", "seguirá la actual Constitución y no habrá un nuevo proceso constitucional".

Con ello, los parlamentarios de oposición solicitaron al contralor que "en uso de sus facultades constitucionales y legales, fiscalice y vele por la preeminencia del principio de probidad administrativa y prescindencia política en toda función o cargo público, así como de la legalidad del gasto público, requiriendo la información necesaria de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo Dowling y demás personas que estime conveniente".

Respuesta del Gobierno


Al respecto, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que "claramente era una gráfica, una sola una gráfica, que no correspondía a los lineamientos de la campaña del Voto Informado y por lo tanto se bajó inmediatamente de las redes".

"Se corrigió porque efectivamente el líneamiento de la campaña de Voto Informado es entregar información precisa sobre los procedimientos administrativos, jurídicos, si es que gana una opción u otra", agregó.

Ahora bien, señaló que "los requerimientos en Contraloría los tuvimos el año pasado, los estamos teniendo nuevamente. El año pasado todas las acusaciones de falta a la prescindencia por parte del Gobierno fueron desestimadas respecto al ministerio".

Sobre este caso, Vallejo indicó que "esperamos obviamente que la Contraloría como ente autónomo reciba esto, porque es el derecho de los parlamentarios, de los distintos sectores políticos, pero nosotros podemos afirmar y reafirmar que nuestra labor de prescindencia está intacta".

A su vez, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, indicó que "estamos en democracia", apuntando que los legisladores "pueden ejercer las acciones" que estimen.

"No obstante la postura del Gobierno es clara: lo que se plebiscita el 17 de diciembre es el texto propuesto por el Consejo Constitucional, es respecto a esto que tienen que pronunciarse los ciudadanos y ciudadanas y el Gobierno, por tanto, lo que está haciendo es cumplir con su obligación que consiste en que exista la mayor cantidad de información para que la gente concurra con todos los elementos de juicios a las urnas", sostuvo.

Y sentenció: "creo que no existe fundamento en una petición de esa naturaleza".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?