EMOLTV

Es arquitecto e ingresó al Minvu en "Bachelet 1": El funcionario "del gobierno anterior" que generó el allanamiento

Hasta mayo del 2022 Aldo Bastidas fue analista del Departamento de Asentamientos Precarios de la Subsecretaría de Vivienda, y según denuncian en paralelo era jefe técnico de la fundación EnRed.

30 de Noviembre de 2023 | 15:46 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Hoy fueron los allanamientos en el Minvu.

Aton
"El allanamiento es fruto de una denuncia que el mismo ministro (Carlos Montes) y el ministerio interpuso contra un ex funcionario del ministerio, que renunció cuando asumimos como Gobierno, que venía de la administración anterior y puso su renuncia en mayo del año pasado".

Eso señaló este jueves la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, al referirse al allanamiento que llevó a cabo la PDI junto a la fiscalía de Iquique en el marco del Caso Convenios.

En sus palabras, la ministra señala a un funcionario "de la administración anterior". Se trata de Aldo Bastidas, arquitecto, quien en 2007 trabajó en el DOM de la Municipalidad de Valdivia y en 2008 ingresó al Ministerio de Vivienda, bajó la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

En la cartera comenzó como encargado de recuperación de barrios en el Serviu de Los Ríos y en 2011 (Sebastián Piñera como Presidente) pasó a la repartición central. En 2019 (segunda administración de Piñera) fue nombrado analista del Departamento de Asentamientos Precarios de la Subsecretaría de Vivienda.

De este cargo renunció en mayo del 2022 (los primeros meses del Gobierno de Gabriel Boric). Es decir, estuvo en los dos gobiernos de Bachelet, los dos de Piñera y el inicio de Boric.

El problema con Bastidas es que desde el Minvu señalan que una vez que renunció, ellos se enteraron que en paralelo era jefe técnico de la fundación EnRed.

O sea, desde Vivienda denuncian que "trabajaba en la institución que le entregaba plata a la misma fundación. Era juez y parte".

Producto de esto presentaron la denuncia formal, la que tuvo punto clave hoy con el allanamiento en las oficinas del Ministerio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?