EMOLTV

Gobierno se despliega por Montes y Boric destaca el allanamiento: "No hay instituciones que están por sobre la ley"

El Mandatario blindó al titular del Minvu destacando que "este allanamiento que fue instruido a propósito de una denuncia que realizó el mismo ministro Carlos Montes".

30 de Noviembre de 2023 | 17:01 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Un respaldo cerrado extendió el Gobierno al ministro de Vivienda, Carlos Montes, luego que la oposición clamara por su renuncia al allanarse las dependencias del ministerio de Vivienda.

No solo personeros del gabinete salieron a respaldar el desempeño del secretario de Estado que ha estado cuestionado por el caso Convenios. El Presidente Gabriel Boric radicó en el pináculo de los gestos hacia el titular del Minvu.

"Quiero referirme muy brevemente a lo que sucedió hoy día en el Ministerio de Vivienda", señaló el Mandatario desde Quinta Normal.

"Quiero decir que este allanamiento que fue instruido a propósito de una denuncia que realizó el mismo ministro Carlos Montes, da cuenta de que en Chile no hay instituciones que están por sobre la ley y donde haya personas que hayan tratado de beneficiarse de los recursos de todos los chilenos, en particular de los más necesitados esas personas van a ser investigadas, perseguidas y condenadas y por eso se realiza este allanamiento que como dije anteriormente es a instancia de una denuncia que presentó el mismo ministro Montes", recalcó.

En esa línea, aseveró que "el Gobierno es el primer interesado en que este caso se resuelva con toda la transparencia que corresponde, tenemos buenas noticias y cuando hay noticias duras, hay que dar la cara y hacerse cargo de los problemas del país y en eso estamos, desde el territorio, trabajando por las y los chilenos".

En el caso de la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, el espaldarazo lo dio acompañando a Montes conceder un punto de prensa para explicar lo sucedido.

Allí sostuvo que el ministro ha estado "haciendo todas las acciones necesarias para enfrentar esta situación y aclarar a la ciudadana desde el punto de vista penal, administrativo y político, lo que esta detrás del caso de Democracia Viva y las irregularidades que hemos conocido en otras fundaciones".

En ese sentido, aseveró que "el que estemos acá junto con el ministro de Vivienda refuerza el respaldo que tiene por parte de todo el Gobierno, partiendo por el Presidente de la República, Gabriel Boric".

Consultada respecto a las presiones de la oposición por la renuncia de Montes, Vallejo tildó de "inconcebible que algunos pretendan que le pidamos la renuncia al ministro por una denuncia que interpuso por un exfuncionario que viene de la administración anterior".

A su vez, el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde, señaló en una nueva edición de Gobierno Informa, dedicada al Presupuesto 2024, que "el Gobierno ha sido claro, el Presidente Boric ha sido enfático: creemos que es imprescindible que estos hechos se esclarezcan y por tanto, tenemos que dejar que las instituciones lleven adelante su trabajo, pero además contribuir con toda la información necesaria para que las investigaciones sean exitosas".

"Los hechos deben ser esclarecidos, si se determinan responsabilidades criminales tiene que aplicarse las sanciones que establece la ley, finalmente nosotros vamos a insistir en ese esfuerzo, por eso en su momento el propio ministro Montes entregó todos los antecedentes en el Ministerio Público, por eso también entregamos todos los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado para la presentación de las querellas respectivas", agregó.

Del mismo modo, el ministro de Justicia, Luis Cordero, explicó que la que se realizó en el Minvu "es una diligencia normal en el contexto de las indagatorias que está llevando a cabo el Ministerio Público".

"Desde el primer día que se inició esta investigación existió la disposición efectiva no solamente a entregar toda la información, sino que plenamente disponible para el desarrollo de cualquier tipo de diligencia en cualquiera de las oficinas vinculadas al Ministerio de Vivienda", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?