EMOLTV

Viera-Gallo aborda con Boric extradición de Apablaza: Descarta que el cambio de gobierno tenga influencia en el proceso

El nuevo embajador de Chile en Argentina aseguró que el Gobierno se hará parte de todas las instancias, en la eventualidad de que el exfrentista apele para recuperar su calidad de refugiado.

30 de Noviembre de 2023 | 20:02 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Nuevo embajador de Chile en Argentina, José Viera-Gallo.

ATON.
El nuevo embajador de Chile en Argentina, José Viera-Gallo, se reunió en el Palacio de La Moneda con el Presidente Gabriel Boric para abordar el rol que emprenderá el jurista bajo la administración de Javier Milei en el país trasandino.

Sobre los lineamientos que le dio el Mandatario sobre la embajada, Viera-Gallo apuntó a "tratar de mejorar toda la infraestructura, los corredores bio-oceánicos, especialmente el corredor del norte que viene desde Puerto Murtinho hasta el norte de Chile y después están los tres proyectos de túneles, que son ferroviarios y que ojalá se pueda comenzar a implementar, porque su obra demora 10 años. O sea, son labores de Estado y además, ojalá también la complementación económica".

En ese último punto, relevó que "tenemos el tratado del 2017 de complementación económica y libre comercio, que los agentes privados tienen que moverse para volverlo a realizar, y después hay colaboración cultural".

Apablaza


Consultado por la posible extradición del exfrentista Galvarino Apablaza, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de Jaime Guzmán, el embajador relevó que "esto es una tarea que tiene el Gobierno de Chile que exista, porque tenemos que hacer cumplir la sentencia de la Corte Suprema que pide la extradición de Galvarino Apablaza".

"Ahora él, como fue declarado refugiado político, tiene recursos judiciales para defenderse, entonces esto lleva bastante tiempo", acotó.

"Lo último es que el Gobierno de Macri le quitó la calidad de refugiado, él recurrió a la justicia federal sobre esto y el juez federal le dio razón, en este caso, al Gobierno argentino. O sea, mantuvo la caducidad de refugiado político. Él tiene ahora la posibilidad de recurrir a la Corte de Apelaciones y después a la Corte Suprema. Nosotros nos haremos parte en esas instancias", aseguró.

Y agregó: "siempre hemos tenido un papel activo en la acción judicial, porque estamos cumpliendo la sentencia de un poder separado del Gobierno y esto se ha mantenido, por lo menos desde el Gobierno del Presidente Lagos".

Con todo, el abogado dijo esperar que "ojalá avance. Haremos todo lo posible para que esto avance, pero hay una vía judicial. Entonces, el cambio de un Gobierno o de otro Gobierno no tiene mayor influencia. Donde hubo una decisión política fue en caducarle su calidad de refugiado y ahora lo que se discute es si esa caducidad está fundada conforme a los tratados que establece el estatuto de los refugiados".

En otra arista, Viera-Gallo descartó que Chile tenga temas limítrofes pendientes con Argentina. "Cada país ha hecho su proyección y eso queda en manos de Naciones Unidas", dijo, sobre la plataforma continental.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?