EMOLTV

Presidente de RD se suma a autocríticas en medio del Caso Convenios: "Trabajar con humildad y no escupir al cielo"

"En ningún caso podemos entrar a decir que nosotros la sabemos toda", dijo Diego Vela.

01 de Diciembre de 2023 | 09:49 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Presidente de Revolución Democrática, Diego Vela.

Aton
El presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, salió al paso luego de la controversial jornada del día de ayer.

Además del allanamiento al Ministerio de Vivienda por el Caso Convenios, el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras difundió una declaración pública cuestionando los dichos del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi (militante de RD).

En el documento Contreras dijo que se envió un informe a presidencia con los antecedentes del convenio con la fundación Democracia Viva antes de que estallara el caso, poniendo en tela de juicio las declaraciones de Crispi en la comisión investigadora de la Cámara de Diputados donde dijo que se enteró de lo que estaba pasando a través de un "rumor".

En conversación con Radio Universo, el presidente de Revolución Democrática - el colectivo más golpeado desde que estalló el Caso Convenios - dijo que "acá no podemos seguir en la lógica del 'se dijo que' ni especulaciones". En esa línea apunto a esperar las investigaciones para que se llegue al fondo del asunto.

Asimismo, respaldó la argumentación de Crispi y descartó algún tipo de inconsistencia en su discurso.

Consciente de el daño que se ha generado al partido por el Caso Convenios, Vela argumentó que RD ya ha tomado cartas en el asunto. Por ejemplo, expulsó a los militantes que estaban involucrados y se querellaron contra ellos. "Desde Revolución Democrática lo que más nos ha ocupado es que se persigan las responsabilidades individuales", señaló el líder del partido de Gobierno.

Al ser consultado sobre si con todo este escándalo de corrupción se cae el relato con que el llegó Revolución Democrática - y el Frente Amplio - al Gobierno, Vela sostuvo que "ninguna organización está exenta de que hayan personas inescrupulosas que puedan hacer actos de corrupción. Lo relevante es, uno, cómo prevenimos y dos, cuando esos hechos suceden tener acciones categóricas para no dar espacios para la corrupción".

En esa línea, y sumando a la conversación la polémica frase que dijo el ex ministra Giorgio Jackson (militante de RD) en el primer año de Gobierno: "Nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la centroizquierda y la izquierda"; Vela dijo que "en ningún caso nosotros podemos entrar a decir que nosotros la sabemos toda, al revés, la única manera de mejorar la calidad de vida de las personas es trabajar todos juntos y desde las distintas experiencias que tenemos".

Sobre la misma, llamó a "trabajar con humildad estos temas, no escupir al cielo y tomar toda las medidas para avanzar en los estándares".

En su opinión desde su sector "ha existido harta autocrítica" en relación al actuar de cuando fueron oposición. "Han existido procesos de aprendizaje pero el objetivo del proyecto político se ha mantenido intacto (…) hemos aprendido y tenemos que corregir la manera de actuar", agregó el presidente de RD.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?