EMOLTV

Coyhaique tendrá por primera vez un sistema de transporte público mayor: Considera 37 buses eléctricos

Esto, luego de que el Consejo Regional de Aysén aprobara cofinanciar el proyecto, junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

01 de Diciembre de 2023 | 15:34 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio.
Coyhaique, la capital de la región de Aysén, contará por primera con un sistema de transporte público mayor subsidiado, iniciativa que además considera la implementación de 37 buses eléctricos en la zona.

Así se dio a conocer luego de que el pleno del Consejo Regional de Aysén aprobara por unanimidad el proyecto de cofinanciamiento con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

La instancia contó con la participación del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el seremi de la cartera, Hans Zimmermann, y el jefe de la Dirección de Transporte Público Regional (DTPR), Alan Sepúlveda.

En ese contexto, según detallaron las autoridades, el nuevo sistema considera una inversión de 40 mil 445 millones de pesos, de los cuales 15 mil 261 millones (38%) vendrán desde el Gobierno Regional, y 25 mil 184 millones (62%) desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Asimismo, contempla el desarrollo de cuatro servicios: dos troncales y dos variantes, con una frecuencia de seis buses por hora en horario punta durante días laborales, nuevos recorridos y tarifas de $ 500 adulto, $ 250 adulto mayor y $ 160 estudiante.

"Por primera vez Coyhaique tendrá un sistema de transporte público mayor, que funcionará 100% con buses eléctricos, una materia muy importante considerando la contaminación de la ciudad. Además, esto permitirá que personas mayores y estudiantes puedan acceder a tarifas rebajadas, tal como en el resto del país, mejorando la calidad de vida de miles de sus habitantes", destacó al respecto el subsecretario de Transportes, Jorge Daza

"Con el Gobierno Regional de Aysén hemos logrado también incorporar más subsidios para el resto de la región, con el objetivo de que no nos quedemos solo en Coyhaique y podamos avanzar en mejoras en el transporte público de las otras provincias. Con esto, estamos cumpliendo el mandato del presidente Gabriel Boric de hacer equidad territorial y acortar las brechas entre Santiago y regiones, para que nadie se quede atrás", agregó.

Por otra parte, también valoró el hecho el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, aseguró que "esto va a ayudar significativamente a nuestros adultos mayores, personas en situación de discapacidad que hoy tienen problemas de movilidad y, por supuesto, también a nuestros estudiantes. Hoy día gana Coyhaique, cada uno de sus habitantes".

Finalmente, la gobernadora regional de Aysén, Andrea Macías, destacó "el trabajo que durante nueve años distintas autoridades y representantes han llevado a cabo para concluir en esta aprobación, que finalmente dotará a la capital regional de un sistema de transporte seguro, que contribuirá a la descontaminación de Coyhaique y abarcará zonas más alejadas del radio urbano".

Cabe recordar que este proyecto ya había sido votado anteriormente, específicamente en octubre de este año, sin embargo en aquella oportunidad fue rechazado con cinco votos a favor y ocho en contra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?