EMOLTV

Autor del "crimen de la lavadora" ahora es condenado por femicidio frustrado contra embarazada

Sobre el hombre ya pesaban una condena de 20 años por el asesinato que generó conmoción a nivel nacional.

01 de Diciembre de 2023 | 16:04 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El sujeto fue condenado a una pena efectiva de 15 años de cárcel.

Aton
Eduardo Andrés Lagos González, el autor del "crimen de la lavadora", caso que generó conmoción nacional por el brutal homicidio de Diego Varas, volvió a ser condenado por la justicia. Esta vez fue el Tribunal de Juicio Oral en los Penal de Viña del Mar que dictó hoy viernes sentencia condenatoria por ser el autor del delito de femicidio frustrado en contra de una embarazada.

El sujeto fue condenado a una pena efectiva de 15 años de cárcel. "El tribunal adquirió la convicción necesaria para poder dictar la sentencia condenatoria", dijo el fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso.

"Si bien lo absolvió por el delito de aborto violento, consideró, respecto del delito de femicidio frustrado, la concurrencia de un agravante: la víctima estaba embarazada a la fecha del hecho".

"Crimen de la lavadora"


A mediados de este año, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a Eduardo Lagos a 20 años de presidio efectivo como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento contra Diego Varas, ocurrido en el sector de Belloto Norte en la comuna de Quilpué.

En fallo unánime se estableció que el 23 de enero de 2022, pasadas las 12:30 horas, Lagos se encontraba en su vivienda junto a Varas, momento en que le propinó más de 20 estocadas con un cuchillo en su cuello, rostro y cabeza, una de ella le perforó la cavidad craneal a la víctima y le provocó una lesión letal en la masa encefálica.

Posterior a este hecho, el acusado trasladó el cuerpo de Varas a un cuarto aledaño a la casa principal y lo introdujo en una lavadora.

El tribunal dictó la pena de 20 años de presidio, además de las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos; la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y el pago de las costas de la causa.

Además, se ordenó la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Asimismo, se solicitó el comiso del cuchillo que fue utilizado para cometer el delito de homicidio calificado por enseñamiento.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?