EMOLTV

Uno de ellos es intendente de La Pampa: Quiénes son los tres andinistas argentinos desaparecidos en la cordillera

Se trata de Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Lucero, a quiénes se les perdió el rastro el pasado miércoles, tras intentar ascender el cerro Marmolejo, ubicado en la cordillera de los Andes. Personal del GOPE trabaja en la búsqueda.

04 de Diciembre de 2023 | 09:47 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen

Ignacio Javier Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo.

La Nación, GDA.
Tres montañistas argentinos se mantienen desaparecidos desde el miércoles, tras intentar ascender el cerro Marmolejo, ubicado en la cordillera de los Andes y cuya cima se corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.

Se trata del intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, el escribano (notario) Sergio Berardo y el guía de montañas mendocino Ignacio Lucero.

De acuerdo a información entregada por las autoridades, la expedición, iniciada por un grupo de seis personas, comenzó el día 22 de noviembre con el objetivo de hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un estratovolcán a 6.108 metros de altitud. Sin embargo, al momento del descenso, llevado a cabo el día 28 del mismo mes, se perdió la comunicación con ellos.

En ese contexto, consultados por Emol, desde Carabineros detallaron que el día sábado 2 de diciembre, a eso de las 23.34 horas, los tres andinistas que lograron descender se presentaron en la 16ª Comisaría de Carabineros para denunciar el hecho. El grupo en primera instancia contrató un helicóptero particular el cual se trasladó hasta el punto donde instalaron sus carpas, sin embargo no lograron dar con los andinistas.

Con lo anterior, desde Chile el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó la búsqueda, enviando un helicóptero con personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile desde San José de Maipo, para concurrir al último punto de contacto con los andinistas, iniciando labores de búsqueda. El día de ayer se sobrevoló la zona sin éxito, sin embargo esta programado que esta jornada haga lo mismo un helicóptero del Ejército.

¿Quiénes son los andinistas desaparecidos?


Raúl Espir (Juntos por el Cambio), de 55 años, es intendente de General San Martín desde el año 2019. Durante los comicios provinciales del pasado 14 de mayo fue reelecto con el 63% de los votos y si bien es farmacéutico de profesión, medios locales afirman que cuenta con bastante experiencia en andinismo.

Similar es el caso de Sergio Daniel Berardo, quien trabaja como escribano en la misma provincia de La Pampa. Él escribió en la web de la empresa del guía, Ignacio Lucero que "con Nacho ya hemos hecho seis expediciones, y vamos por más. Sus más de 40 cumbres en el Aconcagua lo dicen todo. Personalmente, me siento seguro transitando por la montaña con Nacho, porque desde los 13 años que sube montañas y su vasta experiencia y profesionalismo es el sello principal de su trabajo. Aparte, es un aventurero nato".

"La seguridad de quienes suben con él es su prioridad. Y va a hacer lo posible para que llegues a la cumbre, si es tu deseo, pero siempre que las condiciones estén dadas para eso", agregó Berardo.

En tanto, Ignacio Lucero es el más experimentado de todos, siendo calificado como un reconocido guía de montaña, con más de 30 años en ejercicio.

En detalle, de acuerdo a la información disponible en su sitio web, él ha llevado a cabo un total de 62 expediciones al Aconcagua, además de otras decenas de ascensos. En Chile, en tanto, realizó un total de seis expediciones y también ha hecho cumbre en otros 13 países. Ahora bien, su cumbre más alta es el Gasherbrum II (8.035 msnm), ubicada en la frontera entre Gilgit-Baltistán, región de Pakistán, la que llevó a cabo sin oxigeno suplementario.

Cabe recordar que durante la jornada de ayer la vicepresidenta electa de Argentina, Victoria Villarruel, solicitó ayuda en la búsqueda al Presidente Gabriel Boric.

"El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al Presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?