EMOLTV

La "jugada" del Rojo: Cómo lo leen en la oposición y los eventuales efectos en la campaña

En republicanos y en Chile Vamos bajan el perfil al impacto de la ofensiva, pues su postura no es "novedad". Sin embargo, algunos reconocen que en la derecha que rechaza el texto constitucional hay un bolsón de votos que el A Favor debe intentar dar vuelta.

04 de Diciembre de 2023 | 13:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Los senadores Rojo Edwards Juan Castro y Alejandro Kusanovic, anunciaron la creación de un nuevo movimiento político.

El Mercurio/ Archivo.
La creación de un nuevo movimiento denominado como "libertario, republicano y de defensa de la chilenidad", anunció el sábado el senador Rojo Edwards, confirmando además su renuncia al Partido Republicano. La dimisión que ha estado marcada por sus diferencias con la postura A Favor que tiene la tienda con el proyecto constitucional.

Al contrario, el senador se ha declarado En Contra del texto, pese a la incidencia que tuvo republicanos en su redacción, siendo uno de los rostros de la oposición que rechaza esta nueva Constitución

"Pasamos de un partido que se preocupaba por las urgencias sociales cien por ciento, que así fue entendido en la ciudadanía, a un partido que hoy adhiere de lleno a una ilusión constitucional", acusó esta mañana Edwards en Tele13 Radio.

Republicanos descarta impacto


A Edwards se sumó un grupo de militantes, quienes según dicen en la tienda, eran de los pocos que estaban por el En Contra, por lo que incluso ven como algo positivo el que se fueran. De cierta forma, esto ayuda a ordenar las filas.

Sobre el senador además recuerdan que hace rato que estaba alejado de la dirigencia del partido desde las últimas elecciones internas, demostrando en más de una ocasión su diferencias con las decisiones de la directiva, a la cual levantó una especie de disidencia.

El presidente de republicanos, Arturo Squella, descartó a Emol un impacto con la salida del senador y de los otros militantes: "Ayuda a aclarar que eran solo 20 personas las que estaban En Contra y también confirma que la razón de fondo que tenían no obedece al contenido de la propuesta constitucional, sino a la intención de armar un nuevo proyecto político".

En la tienda por ahora no se habían ejercido medidas contra el senador, es más algunas voces decían que hasta podría ayudar que personeros de derecha se mostraran En Contra del texto para demostrar que no ésta no es una Constitución de un sólo sector.

Los otros díscolos


Del anuncio del nuevo movimiento también participaron los senadores Juan Castro y Alejandro Kusanovic, si bien ambos son independientes son parte del comité de senadores de RN. Asimismo, se han declarado En Contra de la propuesta constitucional.

En RN señalan que aunque conversarán con ellos recién post Plebiscito, reconocen que hay un bolsón de votos en el En Contra de derecha que deberían intentar convencer en las dos semanas que quedan de campaña. Pese a ello, recuerdan que la postura de los tres senadores era conocida ya, por lo cual no generan mayor impacto o novedad.

Consultado por cuanto enredan al sector renuncias como las del senador Edwards con argumentos contrarios al texto, el timonel de RN, Rodrigo Galilea, comentó que "así como en sectores del Frente Amplio y del PS existe toda una campaña de desinformación y tergiversación, también hay otros sectores extremos por el lado derecho que también tienen informaciones y dan todo tipo de señales que son erradas y falsas".

"Yo le pido a los chilenos que no se dejen llevar ni por los vociferantes de un lado ni del otro lado. Aquí lo que se debe imponer es una mirada equilibrada de futuro, de darle una oportunidad al país efectivamente de mejorar. Tenemos que generarle un cambio a las actuales condiciones del país, eso es urgente y el primer paso es tener una buena y nueva Constitución", sostuvo Galilea.

Ante la renuncia de Edwards, el presidente de la UDI, Javier Macaya, expresó que "acá lo que importa es pensar qué es lo mejor para Chile, no lo mejor respecto del proyecto particular o cómo en el futuro quiero armar un determinado movimiento político, un partido o la hegemonía del sector (...) Ojalá esas personas que han tomado otro camino puedan reflexionar, miren las encuestas, tenemos buenas perspectivas numéricas de lo que va a ocurrir la próxima semana y estamos confiados".

"No creemos que tenga ningún efecto, porque además la opción A Favor lo que ha hecho es conformar una mayoría social, no política, entorno, por ejemplo, a la seguridad. Estos casos aislados no tienen ninguna repercusión, además no es la primera vez que hay un cambio (de partido) en su persona (del Rojo Edwards), debe ser como la cuarta", complementó la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?