EMOLTV

Cerca de 43 mil personas han viajado en el transporte público de la RM gracias a pago con QR

Esto a tres meses del puntapié inicial de la medida. Usuarios de las comunas de Santiago, La Florida, Estación Central, Puente Alto o Maipú son quienes "el mayor porcentaje de uso", dijo la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia.

04 de Diciembre de 2023 | 21:58 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que los beneficiados aumentaron un 130% desde que comenzó el beneficio en septiembre.

Cedida por DTPM.
43.054. Ese es el total de usuarios del sistema de transporte público metropolitano que se han beneficiado con viajes gratis en los primeros tres meses del Dale QR! Este incentivo fija un monto máximo que una persona llega a pagar por sus viajes -durante un mes calendario- usando el código QR en Red Movilidad.

Dale QR! es un beneficio que permite a todos quienes pagan con código QR acceder al Monto Máximo Mensual de 38 mil pesos. Una vez alcanzado ese límite, las personas viajan gratis durante el mismo mes, en un beneficio de carácter personal e intransferible.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que los beneficiados aumentaron un 130% desde que comenzó el beneficio en septiembre. En dicho mes, 8.327 personas llegaron al Monto Máximo Mensual y viajaron gratis, mientras que en el mes de noviembre la cifra de beneficiados alcanzó los 19.135.

"Vemos con gran satisfacción que la meta de los 38 mil pesos mensuales ya ha sido superada más de 40 mil veces. Además, esta medida ha permitido un crecimiento importante del uso del QR como medio de acceso al sistema tenemos un 35% más de validaciones con esta tecnología que hace tres meses", afirmó el ministro Muñoz.

En ese sentido, el titular de la cartera informó que mientras en agosto previo al inicio del Dale QR!- el sistema registró 10.611.395 validaciones o pagos con celular, en noviembre se alcanzaron 14.370.531. Esto representa un 35% más de validaciones por esta vía.

Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, señaló que "a tres meses de la implementación del incentivo, tenemos un positivo balance, lo que muestra una política pública gradual y que aporta directamente al bolsillo de las personas".

Por lo mismo, añadió que "podemos informar que el mayor porcentaje de uso a la fecha se advierte en usuarios y usuarias pertenecientes a las comunas de Santiago, La Florida, Estación Central, Puente Alto o Maipú, que utilizan el transporte público, pagan su pasaje y alcanzan dicho beneficio. Esperamos que este efecto se siga multiplicando en la medida que más personas utilicen el QR como método de pago”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?