EMOLTV

Ex seremi Contreras pide declarar por Caso Convenios: Apuntaría a instrucciones de tía de Miguel Crispi para "apurar acuerdos"

En una nueva ofensiva, la ex autoridad de Antofagasta buscará dar cuenta cómo Verónica Serrano, exjefa de Asentamientos Precarios, habría además visado la vinculación de personal con cargo a los mismos contratos.

05 de Diciembre de 2023 | 17:51 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras.

Aton / Archivo.
En una nueva arremetida, la defensa del ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, pidió al fiscal Cristián Aguilar que fije día y hora para declarar. Esto, luego que a fines de noviembre trascendiera que la Fiscalía Regional de Antofagasta está preparando las primeras formalizaciones por polémico Caso Convenios.

Contreras ya había emitido una declaración pública la semana pasada, donde aseguró que La Moneda supo de los convenios con la fundación Democracia Viva antes de que el medio Timeline destapara el caso el pasado 16 de junio.

Según el ex seremi, "el día 7 de junio del presente año, Presidencia recibió un informe que confirma un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva; en él se menciona que no existían irregularidades en lo legal y reglamentario".

Y agregó que "digo esto, para evidenciar que siempre se actuó con transparencia y seriedad; el informe contaba con información recopilada y analizada durante semanas, por lo que el tema nunca se ha tratado de un 'rumor', como dijo en su minuto el jefe del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi".

Así las cosas, en la declaración que prepara Contreras, según consigna La Tercera, incorporaría detalles de las comunicaciones que mantuvo desde que se recibió la denuncia de los funcionarios con autoridades del gobierno central, puesto que entre el 2 de mayo y el 7 de junio, se habría enviado una serie de antecedentes a petición de la subsecretaría.

Dichos datos habrían servido de insumo para el informe que elaboró Ricardo Trincado, exjefe del Departamento de Asentamientos Precarios, a quien recientemente se le solicitó la renuncia.

También apuntaría a las "inconsistencias" que incluían instrucciones que él mismo recibió ante la firma de una serie de convenios con fundaciones, apuntando así a la exjefa de Asentamientos Precarios, Verónica Serrano Madrid, quien los habría apurado para que cerraran los tratos, y quien también habría visado la contratación de personal con cargo a los mismos contratos.

Serrano es una tía de Miguel Crispi, jefe del Segundo Piso de La Moneda, quien asumió el cargo en septiembre de 2022. En tanto, su tía, estuvo en el cargo entre junio y diciembre de ese año; es decir, los familiares tuvieron cuatro meses para compartir en un cargo en el Gobierno.

Estas instrucciones que Contreras habría recibido por parte de Serrano ya estarían contenidas en la carpeta que mantiene Fiscalía. Entre ellos está un mensaje que Serrano le envió al ex seremi el 20 de diciembre de 2022, donde le indicó lo siguiente: "Estimado Carlos, te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto de la urgencia para su firma, reiterándote que tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar para asegurar la ejecución presupuestaria", recoge el citado medio.

Además apuntaría contra otras autoridades que validaron técnicamente los convenios suscritos como representantes del Serviu de Antofagasta, ya que como aseguró a comienzos de septiembre de este año, "sin la aprobación de las jefas regional y nacional de Asentamientos Precarios más la firma de la directora de Serviu, no podrían realizarse los convenios".

Así las cosas, junto con mantener su primera versión sobre la fecha en que La Moneda conoció sobre los convenios, "se van a incorporar antecedentes que fortalecen y prueban lo que él declarará. Esto se da en el marco de la colaboración de Carlos Contreras, que aparte de esto, también accedió al alzamiento de su secreto bancario sin tiempo limitado", dijo el abogado, Andrés Bustos, al citado medio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?