EMOLTV

Ilabaca y De Urresti avalan tesis de Insulza sobre "traición" a Montes y apuntan al exceso de confianza del ministro

Ambos legisladores del PS sostuvieron los dichos del senador y excanciller, quien dijo que el titular del Minvu fue "traicionado" por quienes se creía que "tenían una ética distinta".

05 de Diciembre de 2023 | 23:06 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
En conversación con Emol, el senador Alfonso de Urresti y el diputado Marcos Ilabaca -ambos del Partido Socialista- compartieron la tesis de una "traición" hacia el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

Una idea que planteó este lunes el senador José Miguel Insulza (PS) en conversación con Radio Cooperativa, aduciendo que el jefe de la cartera de Vivienda fue "traicionado en la confianza que depositó en gente que todo el mundo partía de la base, que tenían una ética distinta".

"La única cosa que se le puede decir al ministro Montes es por qué confió tanto en la cantidad de gente joven que se había incorporado al Ministerio, y es porque se trataba de hacer eso, rejuvenecer la administración pública", sostuvo el excanciller, apuntando que "desgraciadamente, algunos se aprovecharon de ese sistema, es bastante escandalosos y eso tiene que ser sancionado".

"Comparto", dijo sobre lo anterior el senador De Urresti, quien se encuentra acompañando al Presidente,Gabriel Boric en sus actividades oficiales por la Región de Los Ríos.

"Yo creo que hay algo de porfía de Montes también, que lo conocemos, pero claramente acá hubo un aprovechamiento, hubo una red que se instaló a lo largo de Chile en el ministerio para este tipo de actos ilícitos que la justica está determinando. Por lo mismo, hay que llegar al fondo del asunto, limpiar todo este tipo de situaciones y sancionar drásticamente", sostuvo.

Abundando en las cualidades del secretario de Estado, el legislador señaló que a "Carlos lo conocemos, yo digo que es porfiado y en eso creo que hay consenso, pero es honrado. Es una persona de honorabilidad de largo tiempo. Yo creo que aquí es importante también que Miguel Crispi, quien a lo largo de Chile fue el que instaló las distintas dependencias y destinaciones regionales, aclare sus dichos e informe como se le ha requerido tanto en la comisión investigadora y espero que también en la justicia".

A su vez, el diputado Ilabaca, que también ha estado presente en el itinerario del Mandatario en Los Ríos, indicó que "yo lo he dicho desde un comienzo también, yo creo que el ministro Montes pecó allí de cierta confianza excesiva en algunas personas que en definitiva traicionaron esa confianza".

Ahora bien, rescató que "lo bueno es que el ministro Montes, a penas ocurrieron estos hechos, tomó decisiones inmediatamente en orden de llevar los antecedentes al Ministerio Público, de pedir la renuncia a la subsecretaria y obviamente, poner a disposición de la comisión investigadora todos los antecedentes que ellos tenían".

"Creo que el ministro Montes se ha dado cuenta de los problemas que han implicado ese tipo de cosas, pero más allá de personas con más ética o menos ética, yo creo que a los sinvergüenzas, a aquellas personas que cometen ilícitos, hay que perseguirlos sean del Partido que sean", agregó.

En esa línea, recalcó que "aquí un grupo de sinvergüenzas se intentaron aprovechar de un problema que en definitiva, las debilidades institucionales le permitieron, y hoy día lo importante es ver cómo avanzamos en orden de resolver estos problemas, y creo que en ese sentido, el Gobierno ha tomado cartas en el asunto con seriedad para evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?