EMOLTV

Video: Así fue el rescate de los cuerpos de los andinistas argentinos fallecidos en cerro Marmolejo

Personal del GOPE, Ejército y privados culminaron las labores. En la base de Baños Morales estaban los familiares de las tres víctimas fatales.

06 de Diciembre de 2023 | 17:49 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Los cuerpos ya fueron bajados.

Carabineros
Este miércoles, una semana después de la última vez que se supo de ellos con vida, culminó el rescate de los cuerpos de los tres andinistas argentinos que fallecieron en el cerro Marmolejo.

En las labores participaron GOPE de Carabineros, Ejército y el Cuerpo de Socorro Andino de Chile. En total fueron tres helicópteros y en cada uno de ellos se bajó un cuerpo.

En estos momentos los restos del intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir, al escribano (notario) Sergio Berardo y al guía de montañas mendocino Ignacio Lucero están en la base de Baños Morales.

Hasta ahí llegaron sus familiares. Y también otros dos andinistas argentinos, quienes formaban parte de la expedición con los fallecidos. Pero dos días antes decidieron bajar, ya que consideraron que no estaban dadas las condiciones climáticas y la nieve estaba muy honda.

Las labores de rescate comenzaron el lunes, cuando Francisco Fluxá, piloto de la empresa Rotortec, avistó los cuerpos. Ya ayer se aprestaron los helicópteros en Baños Morales, y hoy a las 8 de la mañana comenzaron los despegues.

Los funciones del GOPE fueron dejados a 18 mil pies de altura y tuvieron que recorre solo 500 metros a pie para dar con el paradero de los trasandinos.

"Estaban congelados, pero con su indumentaria intacta. No se cayeron, pero ese día, el miércoles pasado, hubo una tormenta de cordillera con viento blanco. Además, arriba hay -15 grados", narró Fluxá a Emol.

Revisa imágenes de los rescates


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?