EMOLTV

En medio de la crisis de seguridad: Dichos de Contralor reabren debate de indultos otorgados por Boric

Mientras el expresidente Piñera acusó que los beneficios fueron un error “gravísimo” que explica en parte el actual escenario delictual, el ministro de Justicia desdramatizó los dichos de Bermúdez.

07 de Diciembre de 2023 | 10:22 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Contralor Jorge Bermúdez.

ATON.
Los dichos del Contralor Jorge Bermúdez, a días de dejar su cargo, volvieron a poner los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric en el centro de la discusión.

En entrevista con CNN, la autoridad abordó los beneficios que el Mandatario concedió a 12 personas detenidas por distintos delitos en el marco del estallido y a Jorge Mateluna, condenado por el robo con violencia a un banco en Pudahuel. "No creo que corresponda que haya un indulto", sostuvo al respecto.

"Lo que pasa es que, si allí hay criminalidad común, que fue básicamente lo que hubo, no creo que corresponda que haya un indulto. O sea, creo que un delito es un delito siempre, y, por lo tanto, no corresponde una justificación por una manifestación que uno llegue a quemar el Metro por ejemplo, esas cosas son inaceptables, lo cual no quita que uno diga que hubo excesos en el uso de la fuerza, no son incompatibles", sostuvo.

Además, señaló que "obviamente creo que no ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso de la lucha contra la delincuencia".

Quien hizo eco de las palabras del Contralor esta mañana fue el expresidente Sebastián Piñera, en su ingreso a la Cuenta Pública del organismo.

"Yo creo que los indultos que dio el Presidente Boric fueron un gravísimo error que han tenido gravísimas consecuencias, primero porque indultó a criminales que habían quemado, destruido, saqueado propiedad pública y propiedad privada, causando mucho sufrimiento, mucha destrucción y que además muchos de ellos tienen un verdadero prontuario delictual anterior".

Además, acusó que "fue una muy mala señal hacia el octubrismo y hacia la delincuencia y la violencia. Una señal de ambigüedad, de debilidad, de complacencia que creo que en parte explica la situación dramática que estamos viviendo hoy día en materia de delincuencia, crimen organizado y violencia y sobre todo, el temor que inunda a nuestros compatriotas".

Por su parte, en su paso a Contraloría, el ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió escuetamente a los dichos de Bermúdez. "Es una opinión de él, no es una opinión legal", sostuvo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?