EMOLTV

Comando del En Contra insiste en que propuesta constitucional pone en riesgo la "Ley Papitos Corazón"

"Van a decir que es una Constitución con letra de mujer y eso no es cierto, quedamos peor", acusó la vocera y ex comisionada Antonia Rivas (CS).

07 de Diciembre de 2023 | 14:34 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La comisionada y vocera del comando Chile En Contra, Antonia Rivas (CS).

La Segunda/ Archivo.
Acompañada de abogadas y organizaciones sociales, la ex comisionada y vocera del comando "Chile En contra", Antonia Rivas (CS), insistieron en que la propuesta constitucional pone en riesgo la ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, también conocida como "Ley Papitos Corazón".

Esto pues según han acusado, el texto establece que los fondos de pensiones "en ningún caso podrán ser expropiados o apropiados por el Estado a través de mecanismo alguno". Lo que aseguran afectarían la ley.

"Este es un texto que retrocede en derechos de las mujeres, que nos pone en riesgo (...) respecto a la ley Papitos Corazón es una ley que efectivamente se encuentra en peligro, hoy 165 mil familias están demandando pensiones de alimento o no tienen, es una cifra altísima en los hogares donde la mujer es la dueña de casa o son hogares uniparentales, la pensión de alimentos es fundamental", acusó Rivas.

"Van a decir que es una Constitución con letra de mujer y eso no es cierto que nos proteja, es más retrocedemos en nuestros derechos y quedamos peor", sostuvo Rivas.

No obstantes, desde el A Favor que la nueva Constitución incluye además una norma transitoria que protegería esta ley. "Las normas actualmente vigentes en materia previsional se entenderán conformes a la Constitución y seguirán aplicándose mientras no sean modificadas o derogadas expresamente por ley", se señala allí.

En relación a la norma transitoria, Rivas expresó que la ley es materia de derecho de familia y no previsional, por lo que no aplicaría la transitoria. "Esa transitoria se hizo para resguardar los fondos de Capredena de los uniformados que son los únicos fondos que tienen sistema de reparto y que tienen solidaridad y no para resguardar los derechos de las mujeres", acusó.

Franja electoral


Respecto am la franja electoral, el En Contra adelantó hoy una pieza en que asegura que el abogado Luis Hermosilla, vinculado al caso Audios, apoya al texto constitucional.

"El texto privilegia a los ladrones de cuello y corbata, increíble, pero es cierto", indican y agregan que "el texto le quitó los dientes a la Comisión para el Mercado Financiero y a todas las Superintendencias para sancionar la corrupción".

A la vez que aseveran que se le quitó "autonomía a Contraloría para hacer más difícil su funcionamiento", asegurando que el texto "está hecho a la medida para que los corruptos sigan libres".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?