EMOLTV

Sellar puertas y ventanas y evitar hacer actividad físicas: Las recomendaciones de Salud ante intenso humo en la RM

La situación fue generada por el incendio que afecta a las comunas de María Pinto, Curacaví y Melipilla.

08 de Diciembre de 2023 | 01:31 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El humo cubre gran parte de Santiago.

Aton
Una serie de recomendaciones entregó esta noche la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, producto de la intensa nube de humo que cubre Santiago causada por un incendio forestal en las comunas de María Pinto, Curacaví y Melipilla.

El humo se ha expandido por prácticamente toda la capital y en algunos sectores está tan concentrado que el aire es "asfixiante", según denuncian vecinos.


A raíz de esta situación, la Delegación Presidencial de la RM encabezó una mesa técnica para evaluar el avance del siniestro y las implicancias que el humo está provocando en la capital.

Tras la reunión, el seremi de Salud de la región, Gonzalo Soto, recomendó "evitar realizar ejercicios físicos cuando hay cierta exposición al humo", lo que a su juicio "es fundamental sobre todo si estamos hablando de personas mayores, niños o personas con enfermedades de base como asma o enfermedades respiratorias".

También llamó a estar "atento a las condiciones del aire" y a recurrir a centros asistenciales en caso de presentar conjuntivitis o sensación de arena en el ojo, tos persistente, ronquera, dificultad para respirar, silbidos al respirar, mareos, vómitos o debilidad, y compromiso con el estado de conciencia.

"La red de salud ha estado activada en todo este proceso de afrontamiento de la emergencia, por cierto también el SAMU y los servicios hospitalarios. Cualquier persona que se sienta afectada puede asistir a un centro asistencial. Afortunadamente no han habido personas afectadas hasta ahora", explicó Soto.

Junto con esto, el seremi aconsejó que, en caso de que estar muy expuesto al humo, sellar puertas y ventanas con paños húmedos, y evitar generar fuentes de combustión al interior del domicilio como prender parrillas, inciensos o velas, así como tampoco fumar.

Además, se recomienda no salir al aire libre a grupos de riesgo, y en caso de estar recibiendo mucho humo se aconseja utilizar mascarilla o pañuelos húmedos.

Altas temperaturas para el fin de semana


Por su parte, el director regional de Senapred, Miguel Muñoz, hizo un balance de lo que ha sido el combate al incendio, el que ya ha consumido más de 700 hectáreas de vegetación.

"En este momento tenemos tres alertas vigentes en la Región Metropolitana: alerta amarilla por amenaza de incendio forestal a raíz del incendio que tenemos acá y que afecta a tres comunas; tenemos una alerta temprana preventiva por altas temperaturas; y tenemos alerta temprana preventiva por evento masivo por la peregrinación a Lo Vásquez. Entonces es un escenario múltiple que nos tiene trabajando a todos los actores aquí presentes", sostuvo.

Sobre las proyecciones para este fin de semana, Muñoz indicó que si bien esta noche el avance de las llamas se va a frenar debido al aumento de la humedad, probablemente a partir de este viernes vuelva a expandirse ya que se pronostican altas temperaturas.

"De acuerdo a las condiciones meteorológicas mañana la orientación (del viento) también es hacia la ciudad, hacia Santiago, por lo tanto se tendrán que tomar todas las precauciones adecuadas", enfatizó el director de Senapred.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?