EMOLTV

Temperaturas podrían llegar a los 38°C: Declaran alerta meteorológica para este domingo en cuatro regiones del país

El fenómeno se producirá en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O'Higgins y del Maule, por lo que se advirtió ante la posibilidad de propagación de incendios forestales.

08 de Diciembre de 2023 | 18:00 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
Aton
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta meteorológica por "Evento de Altas Temperaturas Extremas" en cuatro regiones del centro del país, el que se extenderá desde la madrugada del domingo 10 de diciembre hasta la noche de ese mismo día.

El fenómeno afectará el litoral, cordillera costa, precordillera y valles cordilleranos de la región de Valparaíso y la cordillera costa, precordillera y valles cordilleranos en las regiones Metropolitana, del Maule y de O’Higgins.

Cabe destacar que este tipo de alertas, se emite cuando "se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas", según informó la DMC.

La misma institución informó que la temperatura más alta llegará a los 38° C en Valparaíso, específicamente en Los Andes. En la región Metropolitana y de O´Higgins se pronostican entre 35 y 37 grados, y en el Maule los termómetros llegarán hasta los 35° C.

Cabe mencionar que hace unos días se pronosticó que durante este fin de semana iba a llegar la primera ola de calor a Santiago. Sin embargo, Andrés Moncada meteorólogo de la DMC, aclaró que esto no va a ocurrir. "Una ola de calor son tres días consecutivos de temperaturas que superan un umbral para una respectiva localidad. Y en este caso, el día de ayer superamos el umbral, pero el día de hoy no lo estamos superando. Entonces no se alcanza a producir el fenómeno porque el día de hoy no se está alcanzando un valor de temperatura extremo", señaló.

Mondaca también se refirió al tema de los incendios y señaló que el fenómeno que se pronostica para el día domingo podría ser favorable para la propagación de incendios forestales. "Vamos a tener temperaturas muy altas, humedades relativas muy bajas, y además en el sector costero vamos a esperar viento. Entonces son condiciones que no generarán un incendio pero, si es que se produce uno, es muy probable que se propague con mayor facilidad".

El mismo experto enfatizó que durante el día sábado y domingo, se estará frente "a un evento extremo de altas temperaturas" y por eso entregó algunas medidas para poder enfrentar el fenómeno.

Hizo un llamado a no exponerse al sol "especialmente entre 10:30 AM hasta las 17:00 horas, porque en este horario la radiación ultravioleta está en valores extremos. Y la temperatura máxima se está dando en torno a las 16:00 horas".

Además, dijo que es fundamental aplicarse protector solar e hidratarse constantemente, y dijo que hay que tener precaución con las mascotas. En esa línea señaló que no hay que sacarlas a pasear a las horas de mayor calor.

Según el meteorólogo, las temperaturas deberían comenzar a bajar desde el día lunes. "En Santiago se esperan 28° C y deberíamos permanecer con temperatura en torno a los 28, 29 grados por lo menos durante toda la semana. Así es que no estaríamos esperando un nuevo evento de altas temperaturas, por lo menos acá en la zona central del país".

Sin embargo, es importante destacar que este verano será caluroso por el fenómeno de El Niño. "Estamos con un episodio del fenómeno de El Niño. Y eso repercute en que la zona central debería esperar temperaturas máximas por sobre lo normal. Así que no sería raro que durante enero, febrero o lo que resta de diciembre tengamos eventos extremos nuevamente de altas temperaturas o incluso una ola de calor".

De hecho, advirtió que es muy probable que este fenómeno se dé en la zona norte y la zona centro-sur del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?