EMOLTV

"Se notó absolutamente": Contralor destaca "falta de experiencia" del Gobierno en el sector público durante su gestión

Jorge Bermúdez, a días de dejar su cargo, señaló que, a diferencia de los periodos con Michelle Bachelet y Sebastián Piñera como presidentes, no se asumió que "la Contraloría no solo es el ente fiscalizador, sino también colaborador de la gestión pública".

09 de Diciembre de 2023 | 11:11 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Desde hoy domingo, resta un poco más de una semana para que Jorge Bermúdez deje su cargo de contralor general.

Aton
A partir de hoy sábado, restan ocho días para que Jorge Bermúdez deje su cargo de contralor general de la República (el 17 de diciembre culmina su período) tras ocho años en ejercicio. A poco más de una semana de que se cumpla su salida del cargo, Bermúdez aseguró que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric carece de experiencia en el sector público.

Al ser consultado sobre si se percibió la falta de experiencia del Ejecutivo en el sector público, el líder del organismo fiscalizador sostuvo en entrevista con el diario El País que "se notó absolutamente".

"A diferencia de lo que me ocurrió en los dos gobiernos anteriores (Bachelet; Piñera), cuando los ministros y subsecretarios solicitaban reuniones permanentemente. Si tenían un problema con una concesión o con los tiempos de los decretos, por ejemplo, me preguntaban. Esas cosas están dentro de la colaboración que tiene que haber entre el fiscalizador y el fiscalizado y eso nos ha faltado en este último tiempo", dijo.

En ese sentido, precisó que dicha falta de experiencia se hacía evidente "en no conocer bien la manera y la incidencia que tiene la Contraloría en el funcionamiento del Estado. Creo que fue no haber visto que la Contraloría no solo es el ente fiscalizador, sino también colaborador de la gestión pública".

Ante la pregunta sobre cuáles son las herramientas que le faltan a la Contraloría, respondió que" no creo que deba existir una mega Contraloría con superpoderes, ni que esa sea la solución a los casos de corrupción que de cuando en cuando aparecen en el sistema público. Desaconsejaría un sistema con una especie de zar anticorrupción, porque basta con que alguien lo coopte a él para que colapse todo el sistema".

Eso sí, comento respecto a si las autoridades de Gobierno recibieron una capacitación que "fue un episodio un poco frustrante. Habíamos preparado una capacitación muy bonita para todos los ministerios y subsecretarios con un programa que nos les iba a quitar más de tres horas para entender sobre todo cuál era el rol de la Contraloría. La programamos y la reprogramamos varias veces hasta que en algún momento tuvimos que decir ¿sabes qué? Otro día la hacemos y nunca se hizo. Cambiaron cuatro veces la fecha".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?