EMOLTV

"Falta experiencia en general" y sin "autocrítica": Las reacciones a los dichos del contralor sobre el Gobierno

Esto luego de que Bermúdez sostuviera que "se notó absolutamente" la falta de experiencia en el sector público de la administración del presidente Gabriel Boric.

09 de Diciembre de 2023 | 14:03 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

A la izquierda, el contralor general de la República, Jorge Bermúdez; a la derecha, el Palacio de La Moneda.

Aton
El aún contralor general de la República, Jorge Bermúdez, (cesa en el cargo el próximo 17 de diciembre) emitió declaraciones que se dieron a conocer este sábado donde señaló que "se notó absolutamente" la falta de experiencia en el sector público del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en comparación con administraciones anteriores. Además, recordó que personeros del Ejecutivo no asistieron a una capacitación del ente fiscalizador, la cual iba a ser una especie de "inducción" a las labores del organismo.

"A diferencia de lo que me ocurrió en los dos gobiernos anteriores (Bachelet; Piñera), cuando los ministros y subsecretarios solicitaban reuniones permanentemente. Si tenían un problema con una concesión o con los tiempos de los decretos, por ejemplo, me preguntaban. Esas cosas están dentro de la colaboración que tiene que haber entre el fiscalizador y el fiscalizado y eso nos ha faltado en este último tiempo", sostuvo en entrevista con el diario El País.

Además, también recordó que el organismo preparó "una capacitación muy bonita para todos los ministerios y subsecretarios con un programa que nos les iba a quitar más de tres horas para entender sobre todo cuál era el rol de la Contraloría. La programamos y la reprogramamos varias veces hasta que en algún momento tuvimos que decir ¿sabes qué? Otro día la hacemos y nunca se hizo. Cambiaron cuatro veces la fecha".

Reacciones

Y estas declaraciones no han pasado inadvertidas para el mundo político, el que ha reaccionado y ha entregado sus interpretaciones al respecto.

El senador Juan Luis Castro (PS) sostuvo que "comparto las declaraciones del contralador general en cuanto a la falta de experiencia asociado a un sentido de proactividad menor que en otros gobiernos".

Esto, dijo Castro, "para poder buscar las irregularidades, las fisuras, las debilidades en que el Estado actúa y donde puede verse enormemente perjudicado tienen que evitarse". En ese sentido, manifestó que "el Caso Convenios, el Caso Indulto demuestran aquello".

"Creo que la autocrítica es necesaria para corregir, no para quedarse en el lamento y eso es lo que hoy día hace falta que se asuma como una realidad, para el restante período del Gobierno", dijo.

Karen Medina, diputada PDG, afirmó que "sin duda, todo lo que transmite el contralor es cierto, es lo que se ha evidenciado de este Gobierno".

Sin embargo, también es crítica de la gestión de Bermúdez. "Debiera haber también una autocrítica como ente fiscalizador de los actos de Gobierno, de qué les faltó hacer a ellos, de qué les faltó tanto insistir en capacitar a la gente sabiendo que este Gobierno se había llenado de 'amigues' y de personas con poca experiencia en esos cargos públicos. Hay una responsabilidad clara de Contraloría".

"Creo que el contralor también ha dejado pasar esto como último año de su mandato, sabiendo que ya estaba terminando su carrera. No puso el énfasis que debía haber puesto en la fiscalización. Y eso también lo responsabiliza con este Gobierno y con la ineficiencia que ha tenido", cerró.

Al respecto, el diputado de RN, Andrés Celis, señaló que "este es un Gobierno en práctica y amateur en varios sentidos, y en el sector público por cierto que lo es".

También indicó que "así lo han evidenciado los chascarros y actitudes que han tenido, pero además de aquello, este Gobierno ha sido muy soberbio, y no sólo porque ha pecado de moral superior que lo podemos ejemplificar en declaraciones del renunciado ex ministro Jackson, sino también esto se ha notado en actuaciones como el decidir no participar de la capacitación que Contraloría había preparado, y que a mi juicio era muy importante, pero ellos consideraron que no y, bueno, luego vienen las consecuencias".

Por otro lado, el congresista Stephan Schubert (IND.- bancada republicana) indicó al respecto que "el contralor general saliente ha sido muy claro respecto a la inexperiencia absoluta de las personas que hoy día nos están gobernando, a ya casi la mitad del Gobierno".

"Claro era que el señor (Presidente) Gabriel Boric y sus amigos no tenían la capacidad para gobernar, no daban el ancho, pero más preocupante que eso resulta el que no reconozcan esa incapacidad", sostuvo, añadiendo que "el que habiéndoselo ofrecido, como a todos los otros gobiernos, capacitación para poder entender cómo funciona y opera el Estado, ellos la hayan rechazado. Eso es incomprensible y es inaceptable".

"Está bien que alguien lo sepa, pero no que crea estar capacitado en circunstancias que claramente no lo está y rechace la ayuda que se le ofrece. Eso es inexcusable y espero que los chilenos escojamos de mejor forma la próxima vez", concluyó.

A su vez, la parlamentaria Catalina del Real (IND.- Bancada republicana) sostuvo que "concuerdo 100% con la frase del contralor Jorge Bermúdez", aunque matizó diciendo "más que experiencia en el sector público, lo que les falta es experiencia en general: pasaron de las marchas estudiantiles a gobernar un país".

Sobre lo mismo, indicó que "por eso han cometido tantos errores que han tenido que solicitar ayuda a la antigua Concertación para salvarse, conglomerado que en su momento criticaron con fuerza y ahora son el socorro del Frente Amplio".

"Lo de aprendiz pasa y seguirá pasando, porque el Frente Amplio como ADN propio es un conglomerado que quiere refundar el país por completo, y los chilenos no quieren esto, nuestro país necesita soluciones aquí y ahora a los problemas urgentes como la seguridad, salud, empleo y educación", comentó.

"A este Gobierno le falta una autocrítica y que entienda que la política se construye con acuerdos, y no con frases rimbombantes para los medios de prensa", completó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?