EMOLTV

Estudiantes, ex constituyente y una diputada: ¿Quiénes son los presidentes de las juventudes de los partidos?

Convergencia Social y Revolución Democrática cuentan con un "frente estudiantil", mas no unas "juventudes" como ocurre en los otros partidos.

10 de Diciembre de 2023 | 07:08 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Presidentes de las juventudes del Partido Comunista, Republicano, PPD y UDI.

Emol
Entre 22 y 31 años tienen los representantes de las juventudes de los distintos partidos políticos. Algunos aún están estudiando y otros ya son abogados, licenciados en literatura o cientistas políticos.

El cargo volvió a estar en la palestra luego de las declaraciones de Allan Álvarez, el líder de la juventud del PS, que en una entrevista en El Mercurio manifestó que "la condonación del CAE, además de costosa, no está en las prioridades de la ciudadanía".

Cada partido le da distintos énfasis al cargo. Por ejemplo, la representante de las Juventudes Comunistas hoy es diputada de la República y la de la Unión Demócrata Independiente (UDI) fue constituyente en el proceso anterior.

Cabe destacar que los partidos del Frente Amplio en su organigrama no cuentan con un espacio denominado "juventudes", eso sí tanto Convergencia Social como Revolución Democrática tienen un "Frente Estudiantil" que tiene un representante que es el nexo entre los estudiantes y el colectivo.

Partido Republicano: Cristóbal García


Tiene 27 años, es abogado de la Universidad Católica y fue vicepresidente del Movimiento Gremial UC, jefe de Campaña FEUC y jefe de los trabajos voluntarios Servidores para Chile en la misma casa de estudios.

Hijo de dos profesores, primera persona de la familia que tiene alguna participación en política. Fue asesor legislativo de la bancada de diputados republicanos trabajando para Ideas Republicanas.

Unión Demócrata Independiente: Katherine Montealegre


Es abogado con posgrado en desarrollo institucional de la Universidad Autónoma. Tiene 31 años y es ex dirigente estudiantil gremialista y en su formación política ha sido pasante en la Fundación Jaime Guzmán Errázuriz, graduada de la Escuela Nacional de Líderes Leadership institute, de la Universidad de Verano de la Fundación Libertad y Desarrollo y de la Universidad de la Fundación Para el Progreso.

Se define como una maullinense, apasionada de la lectura, el teatro, los museos, el senderismo, su familia, sus amigos y sus principios.

Se desempeñó como Prosecretaria electa del partido Unión Demócrata Independiente y fue una de las convencionales constituyentes más jóvenes en el proceso constitucional recién pasado.

Renovación Nacional: Luis Villacorta


Tiene 28 años y es egresado de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez. Su trayectoria surge desde la dirigencia estudiantil desde donde participó en distintos espacios de representación hasta llegar a ser vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech).

Evópoli: Fernanda Ulloa


Es estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Católica, militante desde 2019, y anteriormente fue vicepresidenta de la Juventud Metropolitana.

Tiene 24 años y su rostro se hizo conocido a nivel nacional al participar en la campaña del Rechazo para el plebiscito de salida 2022, donde expuso las dificultades y discriminaciones que sufren las personas con discapacidad en Chile, y que conoce en primera persona por su diagnóstico de acondroplasia.

Previamente, en el ámbito universitario, fue coordinadora general del Movimiento Avanzar UC, candidata a la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica y también a la Consejería Superior. Además, fue parte de la organización Irreverentes, creada para generar contenido en torno a un voto informado para el plebiscito de salida en favor del Rechazo. Actualmente, es parte del programa Líderes para Chile, del Centro de Estudios Horizontal.

Democracia Cristiana: Renata Vásquez


Tiene 23 años y es estudiante de Ciencia Política en la Universidad Diego Portales. Se ha desempeñado como dirigenta universitaria. Participó en el centro de estudiantes de su carrera, fue consejera superior y candidata a presidenta de la federación.

Ha participado en lo territorial y social con su junta de vecinos, activamente organizando actividades y fue candidata a concejala en la elección pasada. Además ha estado vinculada a voluntariados en un proyecto que le enseña a leer y escribir a niños y niñas de primero básico.

Partido por la Democracia: Bárbara Sepúlveda


Hace un par de semanas, Bárbara Sepúlveda se consagró como la nueva presidenta de la Juventudes del PPD obteniendo un sólido respaldo de 264 votos. Tiene 22 años y es originaria de Talcahuano.

Es licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad de Chile, posee un diplomado en gestión pública de la misma casa de estudios y actualmente se encuentra cursando un posgrado en educación.

Partido Socialista: Allan Álvarez


Es Ingeniero Comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile, tiene 30 años y actualmente se encuentra en el proceso de tesis para terminar un magíster en Economía en la misma casa de estudios.

Proviene de la comuna de Conchalí, donde estudió la educación básica para luego asistir al Instituto Nacional. Fue presidente del Centro de Alumnos de su liceo y posteriormente Senador Universitario. Milita en el Partido Socialista de Chile desde los 14 años.

Partido Liberal: José Miguel Gallo


Tiene 24 años, es estudiante de Ciencia Política en la Universidad Católica y secretario Nacional de Juventud del Partido Liberal y Coordinador de Estudiantes Liberales.

Está interesado en computación y relaciones internacionales

Convergencia Social: Noemi Cid Caro


Tiene 23 años, feminista y es estudiante de último año de Ciencias Políticas en la Universidad Católica.

Fue delegada Confech UC entre los años 2021 y 2022. Como Encargada Nacional del Frente Estudiantil ha contribuido en el levantamiento y apoyo de campañas de federaciones estudiantiles, la profundización de demandas como la "Lucha por la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES", la transversalización de género en Educación Superior y las demandas impulsadas por los 50 años del Golpe de Estado.

También forma parte del Comité Central del partido.

Revolución Democrática: Jaime Sánchez


Con 22 años, actualmente es el coordinador nacional y vocero del Frente Estudiantil de Revolución Democrática. Su participación política inició el 2017 en el Liceo Ruiz Tagle, donde fue presidente del centro de estudiantes. En 2018 y 2019 fue coordinador de la Federación Metropolitana de Estudiantes Secundarios, FEMES, de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secuandarios, CONES.

Hoy estudia Derecho de la Universidad de Chile.

Partido Comunista: Daniela Serrano


Inició su trayectoría política el 2009 cuando ingresó a las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC). Participa del movimiento feminista, integró la Comisión Nacional de Estudiantes Secundarios de la dirección del Regional Poniente, es responsable del área territorial de las JJCC e integrante del Comité Central desde el 2015. Fue secretaria regional del Regional Universitario Universidad de Chile, trabajó en la Comisión Ejecutiva desde el 2017 y fue electa presidenta de las JJCC en el año 2021.

En noviembre de ese mismo año resultó electa diputada por el distrito 12, correspondiente a las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto, San José de Maipo, de la Región Metropolitana,

Hoy tiene 28 años. Partió sus estudios básicos en el Colegio Carolina Llona de Cuevas en Maipú y en el Liceo N° 1 de Niñas Javiera Carrera de Santiago, y egreso de Enseñanza Colegio de Adultos Los Libertadores de Maipú en 2014. Posteriormente, ingresó a estudiar Administración Pública en la Universidad de Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?