EMOLTV

Tras tesis de Insulza: Oposición dice que si gana el A Favor será una derrota para el Gobierno

Desde Republicanos y la UDI, se refirieron a los dichos del senador Insulza quien planteó hoy que el Plebiscito "le da fuerza" a La Moneda o la "debilita". De ganar el En Contra, descartan que sea un triunfo del Ejecutivo.

11 de Diciembre de 2023 | 12:53 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Javier Macaya, presidente de la UDI, y Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El Mercurio
Dirigentes de la oposición se refirieron a las implicancias del Plebiscito del 17 de diciembre para el Gobierno, asegurando que si gana el A Favor será una derrota para La Moneda y para el octubrismo, el cual no podrá insistir en su agenda y tendrá que dar un giro. En cambio de ganar el En Contra, lo atribuyen al hastío de la ciudadanía con las elecciones.

Esto luego de que esta mañana el senador José Miguel Insulza (PS) expresara en Radio Pauta que "el Plebiscito juega un papel en el sentido que le da fuerza al Gobierno o lo debilita. Eso es una realidad, no lo vamos a negar".

"Lo dicho por Insulza es evidente, un triunfo del A Favor, deja al Gobierno sin espacio para insistir en sus reformas refundacionales, ni menos con agendas constitucionales que tanto daño le han hecho a la estabilidad del país"

Arturo Squella, presidente de republicanos
El presidente de republicanos, Arturo Squella, expresó a Emol que "lo dicho por Insulza es evidente, un triunfo del A Favor, deja al Gobierno sin espacio para insistir en sus reformas refundacionales, ni menos con agendas constitucionales que tanto daño le han hecho a la estabilidad del país".

"De ganar el A Favor, el Gobierno no tendrá más opción que destinar su tiempo a las urgencias en materias de seguridad y económicas, ya que ese será el mandato del nuevo texto constitucional", sostuvo Squella.

Por su parte, el timonel de la UDI, Javier Macaya, contestó que "es evidente que el Gobierno está En Contra lo ha señalado en todas sus formas y yo creo que la reflexión que tiene que hacer la ciudadanía es que los mismos que están En Contra son los mismos que han impulsado medidas que van en una dirección distinta de la nueva Constitución, ellos votaron Apruebo el año pasado y eso hace que la confusión de la gente tenga dudas".

A su juicio, de ganar la actual Constitución "hay una derrota de sus ideas (del Gobierno), una derrota del octubrismo el próximo 17 de diciembre, si somos capaces de sacar adelante el A Favor con la fuerza que esperamos (...) Hay una evaluación del Gobierno también, hay una especie de Plebiscito, pero básicamente a las ideas del octubrismo que ha defendido este Gobierno, esa es la derrota que se va a dar el próximo 17 de diciembre si gana el A Favor, una derrota a malas ideas".

Y agregó que "esperamos que haya un cambio de actitud, nosotros esperamos que nuestro país pueda salir adelante y que se construyan los acuerdos que se necesitan, pero con las ideas del octubrismo derrotadas".

En caso de ganar el En Contra, Macaya comentó que "creemos que pudo haber sido fruto de un hastío ciudadano, una ciudadanía que ya tiene 14 procesos electorales en los últimos 4 años y que no quieren quizás nada con la política y uno tiene que entender esa sensación de rabia, de frustración, de apatía con la política".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?