EMOLTV

Robo violento de vehículos cae un 18,4% a nivel nacional durante 2023: Carabineros detuvo a 2.302 personas

Según cifras entregadas por el Gobierno, a nivel nacional seis regiones reportaron una baja de este tipo de casos: Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Ñuble y Magallanes. El 97% de los atracos son cometidos por adultos.

11 de Diciembre de 2023 | 22:26 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

El Gobierno junto a Carabineros realizó un balance este lunes respecto al robo violento de vehículos.

Subsecretaría de Prevención del Delito
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto con el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros entregó este lunes un reporte respecto a los robos de vehículos que ocurrieron durante este 2023 y cuyos casos violentos tuvieron una caída del 18,4% respecto al 2022.

Tras realizar un sobrevuelo por distintas comunas de la Región Metropolitana, Vergara indicó que durante este año hubo 9.755 casos de robos violentos de vehículos, lo que significa una caída del 18,4% respecto al año anterior.

Asimismo, el SEBV de Carabineros informó la detención de 2.302 personas vinculadas a la sustracción de vehículos, de los cuales 360 que mantenían un encargo fueron recuperados.

A nivel nacional, seis regiones reportaron una baja en el robo violento de vehículos, entre ellas, Tarapacá (- 45,6%), Coquimbo (-24,3%), RM (-18,4%), O'Higgins (-21,2%), Ñuble (-12,5%) y Magallanes (-100%).

Asimismo, se detalló que el 97% de los ilícitos son perpetrados en su mayoría por adultos.

Durante este periodo, funcionarios policiales realizaron 34.912 fiscalizaciones y 61.575 controles de identidad. En esa línea, Eduardo Vergara destacó el trabajo realizado por la institución y remarcó el compromiso con impulsar nuevas medidas que permitan acortar los tiempos de respuesta frente a este tipo de delitos.

"En coordinación con Carabineros, solamente en este operativo en particular se han logrado 11 detenidos, realizado 193 controles de identidad y 139 controles vehiculares. Cuando miramos los resultados que ha llevado adelante la institución, podemos hablar que a la fecha respecto a 2022, hay una reducción del 18% del robo de vehículos. No es una cifra que celebramos, pero muestra un camino para seguir perseverando", señaló Vergara.

Y agregó: "Esto es además un esfuerzo que hemos llevado adelante en la Fuerza de Tarea público-privada con las autopistas, que nos permite avanzar aún más, donde el rol de los privados se hace parte del esfuerzo país por mayor seguridad. Se han invertido más de 1400 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las autopistas tal cual hemos dado cuenta".

Por su parte, el general Jaime Velasco, director de Control de Drogas e Investigación de Carabineros, entregó detalles de los procedimientos llevados a cabo por funcionarios policiales, los que incluyeron más de 678 fiscalizaciones a talleres y desarmadurías. "Este es un plan estratégico, pues las operaciones que se plantean en el territorio son bajo el análisis de los lugares donde existe mayor preeminencia del robo de vehículos. Los despliegues que Carabineros hace en torno a este plan, junto al Departamento de encargo, radiopatrullas e incorporando a funcionarios de distintas comisarías, se ejecuta de manera coordinada. Con esto se ha logrado la detención de más de 2300 personas durante este año, más de 90 eran por órdenes vigentes, más de 30 personas detenidas con armas de fuego, muchos de ellos vinculados a delitos de mayor connotación social", dijo.

"Vamos a seguir trabajando entre las distintas unidades de Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito, dado que nuestros esfuerzos siempre estarán destinados a dar mayor seguridad y tranquilidad a la población", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?