EMOLTV

De cara al Plebiscito: Senadores y partidarios de referentes de oposición constituyen agrupación "Rechazo y En Contra"

El grupo está integrado por los senadores Rojo Edwards, Alejandro Kusanovic y Juan Castro, representantes del Partido Social Cristiano y de Avancemos Chile, además de constitucionalistas liderados por el ex presidente del TC, Iván Aróstica y 50 dirigentes e independientes.

12 de Diciembre de 2023 | 09:15 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

"Rechazo y En Contra", es el nombre de la agrupación integrada por personeros de la oposición.

Prensa Rojo Edwards.
"Rechazo y En Contra", es el nombre de la agrupación constituida por senadores y miembros de referentes de la oposición, que están por rechazar la propuesta de nueva Constitución que será plebiscitada este domingo 17 de diciembre.

El grupo está integrado por los senadores Rojo Edwards (ex republicano), Alejandro Kusanovic y Juan Castro, representantes del Partido Social Cristiano y de Avancemos Chile, además de constitucionalistas liderados por el ex presidente del Tribunal Constitucional (TC), Iván Aróstica y cerca de 50 dirigentes e independientes.

La idea de la iniciativa es agrupar a los chilenos que votaron Rechazo el 4 de septiembre del 2022 y hoy optan por la opción En Contra de cara al Plebiscito.

"Esperamos representar a todos los chilenos que exigen que la política se centre en las urgencias sociales, que no creen en la ilusión constitucional que vendió la izquierda y que no permitirán que Boric pretenda capitalizar el triunfo ciudadano del En Contra", señalan desde la agrupación "Rechazo y En Contra", a través de un comunicado al que tuvo acceso Emol.

Además, agregan que este movimiento nace para agrupar a los ciudadanos que no se sienten representados por los liderazgos de la centro derecha tradicional, es decir, de Chile Vamos y republicanos.

"Esperamos lograr un triunfo ciudadano que nos permita cerrar este proceso y mirar el futuro con esperanza, tranquilidad y libertad. Hoy somos millones quienes defendemos la libertad y estamos En Contra de este texto que traerá incertidumbre y más pobreza para Chile", enfatizaron.

Por ahora el foco principal de la agrupación es lograr el triunfo ciudadano de la opción En Contra, impedir que grupos de izquierda se lo apropien y representar a ese electorado que votaron Rechazo y hoy están En Contra.

Tras su renuncia a republicanos hace unos días, el senador Edwards anunció además la creación de un nuevo movimiento denominado como "libertario, republicano y de defensa de la chilenidad".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?