EMOLTV

Tras suspensión por pandemia y una fallida celebración: Cómo será el show pirotécnico en Valparaíso para el Año Nuevo 2024

El evento, denominado como "La Mejor Fiesta de Chile", contará con un show pirotécnico musical de 19 minutos, con más de 30 mil disparos en diez puntos, seis balsas en el mar, rayos láser y sistema de sonido sincronizado.

12 de Diciembre de 2023 | 11:12 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton. (Imagen referencial)
Luego de dos años de pandemia y de una fallida celebración, Valparaíso ya se está preparando para recibir el Año Nuevo 2024 y en las últimas horas dio a conocer los detalles del show con el que buscará no solo celebrar el fin del 2023, sino que también la reactivación del comercio.

En ese contexto, desde la municipalidad revelaron que el evento, denominado como "La Mejor Fiesta de Chile", constará de una "previa", por lo que los festejos se extenderán por seis días y consistirán en una serie de actividades, algunas de ellas gratuitas, para atraer y entretener tanto a los locales como a los turistas.

"Son seis días donde la ciudad estará activa en función del show pirotécnico. Son seis días de previa donde vamos a tener distintas actividades, en locales, restoranes, en cafés de la ciudad y vamos a tener también el trolebús gratis durante cuatro días, desde el 27 al 30 de diciembre, para la gente que habita la ciudad, pero también para aquellos que nos visitan", explicó el alcalde (s), Daniel Ramírez, según consignó el diario La Estrella de Valparaíso.

En detalle, la previa comenzará el día 26 de diciembre y se extenderá hasta el 28. Las tres jornadas contarán con shows musicales de diversos artistas de renombre, como Joe Vasconcellos y Denise Rosenthal.

Ahora bien, en cuanto al 31 las autoridades indicaron que el principal atractivo será un novedoso show de fuegos artificiales. Con una duración de 19 minutos, el show contará con más de 30 mil disparos en diez puntos, seis balsas en el mar, rayos láser y sistema de sonido sincronizado con el fin de que los artefactos pirotécnicos vayan al ritmo de la música.

"Este show pirotécnico es un show que busca ser amigable con el medioambiente, con las personas que tienen TEA y, por tanto, apostamos por una nueva modalidad: un show piromusical, es decir, el show estará acompañado de música durante los 19 minutos", indicó Ramírez al respecto.

"Los calibres más altos de las bombas de los fuegos artificiales se cambiaron por unas más pequeñas. Son 150 milímetros, que equivale a un decibel aproximado de una micro o de una motocicleta (...). Visualmente es un show que está diseñado con la sincronía de la música, por tanto, será un show novedoso, pionero en Chile", agregó.

Asimismo, los encargados de recibir el nuevo año en plaza Sotomayor serán Yasna Arancibia, La Sonora Barón, Luis Lambis y Santa Feria.

Seguridad, basura y comercio


Ahora bien, otros de los aspectos relevantes en el marco de las celebraciones será la seguridad y la eventual acumulación de basura.

Hay coordinaciones tanto con la Armada como con Carabineros, y también con las propias herramientas que posee el municipio. Tenemos las camionetas de seguridad y además se va a contratar seguridad privada para el show de la Plaza Sotomayor. Como ha sido la tónica de los últimos festivales que hemos vivido en la ciudad, donde la seguridad no ha sido un problema, sino que más bien la gente ha cooperado, (...) esperamos funcione todo como corresponde", comentó el alcalde (s) al Mercurio de Valparaíso.

Por otra parte, respecto al sistema de limpieza que operará en la jornada informó que se contratará más personal de limpieza para la festividad y durante los primeros días de enero. Asimismo, señaló que se instalarán más de 180 baños públicos.

Finalmente, también abordó la celebración la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso (CCTV), Marisa Rojas, quien comentó que más del 70% de la ocupación hotelera ya está reservada para tales fechas.

"Se ve auspicioso. El comercio y los servicios turísticos están preparados. Necesitamos que en conjunto estemos todos unidos para cuidar la ciudad, hacer un llamado a todos a mostrar lo bonito y las actividades que se están haciendo en Valparaíso, no sólo las cosas malas. Hemos estado trabajando bastante tiempo con las autoridades, para que esté todo preparado en cuanto a seguridad y actividades", declaró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?