EMOLTV

Redolés vs. Hassler: La polémica por ruidos molestos en Barrio Yungay que enfrenta al músico con la alcaldesa

Para el artista, la zona donde vive es "tierra de nadie" debido a un local nocturno clandestino. La jefa comunal de Santiago le respondió que "estamos recuperando casas tomadas en comisión de delito".

12 de Diciembre de 2023 | 11:49 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Ayer lunes el reconocido músico y poeta Mauricio Redolés hizo una publicación en su cuenta de Instagram, apuntando directamente contra la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC).

La molestia del artista es por una vivienda que en las noches funciona como local clandestino, según él a alto volumen y que trastoca su descanso.

"Estimada señora alcaldesa: Quien le escribe es un vecino del Barrio Yungay que llegó a este mundo en este mismo barrio, en la Maternidad Carolina Freire, ubicada en la calle Maturana, entre San Pablo y Rosas, en 1953, hace ya 70 años. Puedo decir que soy uno de los tantos vecinos del Barrio Yungay que ha visto cómo este barrio se ha transformado poco a poco en 'tierra de nadie'", señala en su publicación.

Agrega que "en octubre del 2020 se incendió parte importante de las casas de la calle Rafael Sotomayor a la altura del 600. Ocurre que una de esas casas fue tomada por un grupo de personas irrespetuosas del necesario descanso de los vecinos hace un año y medio aproximadamente e instalaron una discoteque clandestina que funciona de viernes a domingo hasta altas horas de la madrugada".

Por esto, Redolés asegura que "solicité una audiencia con el señor Kevin Díaz, Jefe de Seguridad de la Municipalidad de Santiago, la que me fue concedida el 19 de abril pasado en que denuncié esta situación irregular, sin resultado positivo. Los organizadores de esta discoteque clandestina que funciona en Rafael Sotomayor 645, de alguna forma se enteraron de mi denuncia (¿cómo se enteraron? Sospechosa la …, como diría Bombo Fica), y como yo tengo cierta figuración pública como músico y poeta, entonces desde la discoteque en las noches me dedican sus canciones, y además un par de las organizadoras han venido a mi casa para tratarme de ser un viejo que no acepta la cultura juvenil".

El músico sostuvo que "esta discoteque clandestina funciona con el nombre de 'Casa Rota' y anuncian por medio del Instagram "__cccr" las fiestas a las que convocan y el precio de las entradas (porque es un negocio, qué duda cabe, un negocio sin patente de alcoholes, sin patente de cabaret para tener música en vivo, etc). Por el jolgorio de los participantes y por la cantidad de latas de cervezas y de botellas de licores espirituosos que se encuentran en la vereda al día siguiente, seguramente venden alcohol".

Emplaza directamente a la alcaldesa. "¿No está enterada usted de esta anomalía tantas veces denunciada? ¿Qué debiera hacer yo y los vecinos y vecinas que tenemos que soportar la prepotencia de las personas que se han tomado esta casa para hacer fiestas permanentes todos los fines de semana hasta altas horas de la madrugada?

Este fin de semana hubo fiesta el viernes 8, el sábado 9 y el domingo 10 de diciembre. Le pregunto señora Irací Hassler ¿debo mudarme de mi barrio porque los vecinos no tenemos un municipio que se encargue del bienestar de sus habitantes y sucumbe ante la prepotencia de los más gritones? Yo voté por usted. No sé si volvería a hacerlo".

Respuesta de la alcaldesa


Ante esto, la jefa comunal le respondió en a misma publicación. "Estimado Mauricio, he leído y agradezco su carta. Comparto su preocupación, para esta administración es una prioridad que nuestras comunidades vivan en paz y tranquilidad. Estamos recuperando casas tomadas en comisión de delito, llevamos 25 en este año. Es un proceso complejo de coordinación con policías y fiscalía, que trae resultados para recuperar los barrios".

Cierra con que "le escribí por correo también, para que hagamos el seguimiento del espacio denunciado y continuemos recuperando los espacios que afectan el buen vivir en el bello barrio Yungay".

Luego, en un punto de prensa, la alcaldesa profundizó. "Lo más importante es que podamos recuperar nuestros espacios y vivir en tranquilidad y es en ese sentido que estamos desplegando la estrategia de recuperación de inmuebles tomados en comisión de delitos. En el barrio Yungay hemos avanzado fuertemente en ese camino. Recuperamos ya seis inmuebles que generaban una afectación fuertísima a nuestros vecinos y vecinas y en ese camino vamos a seguir".

Agregó que "el espacio que denuncia particularmente el vecino, hemos solicitado justamente una fiscalización exhaustiva para identificar las situaciones que pudieran ocurrir en ese espacio. Y en eso vamos a seguir trabajando, justamente acogiendo las necesidades de fiscalización y de trabajo en cada uno de los espacios y articulándonos sin duda con las instituciones, porque cuando hablamos de temas de seguridad requerimos obviamente el trabajo arduo que realizan las policías, además de la Fiscalía y el Ministerio de Interior, entre otras instituciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?