EMOLTV

Mundo político lamenta lanzamiento de café a ministra Vallejo: "La violencia debe condenarse siempre"

La vocera de Gobierno fue objeto de una agresión hoy en la plaza Los Héroes en la comuna de Rancagua.

12 de Diciembre de 2023 | 16:24 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Aton
Esta tarde, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, fue increpada por una mujer quien también le lanzó un vaso con café. Todo, mientras la secretaria de Estado repartía copias de la propuesta constitucional en la plaza Los Héroes en la comuna de Rancagua.

Tras el incidente, Vallejo aseguró no haberse dado cuenta de lo ocurrido. Si bien le puso paños fríos a la situación, representantes políticos de distintos sectores salieron a condenar el ataque contra la autoridad.

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, dijo que "condenamos la violencia siempre. La ministra Camila Vallejo en el pasado guardó silencio cuando mujeres de derecha fueron agredidas. Nosotros en cambio mantenemos un solo estándar: respeto a la autoridad y condena a la violencia siempre, sea contra la derecha o la izquierda".

Las declaraciones del represente de la UDI no cayeron bien a la diputada Gael Yeomans (CS), quien a través de Twitter le respondió: "Ni para solidarizar con la ministra Camila Vallejo son capaces de dejar de sacar réditos políticos. Una bajeza senador".

Ante el emplazamiento de Yeomans, la ex ministra de la mujer, Isabel Pla, dijo que "nosotras condenamos la agresión a la ministra porque es persona, autoridad y mujer. Al mismo tiempo y desde luego tenemos memoria ... para cuando 'vuelvan las oscuras golondrinas'".

Por su parte, el senador Iván Moreira (UDI) indicó que "aunque algunos se molesten le expreso mi solidaridad a la Ministra Camila Vallejo de este fallido intento de agresión. La violencia política debe condenarse siempre. Eso es hacer lo correcto. Hay que cuidar siempre a nuestras mujeres sin colores políticos".

Desde el oficialismo también reprocharon lo ocurrido y aludieron al plebiscito del próximo 17 de diciembre donde se definirá el futuro de la propuesta constitucional.

La diputada Ana María Gazmuri (Acción Humanista) expresó su solidaridad con la secretaria de Estado y dijo que "en democracia las diferencias políticas se resuelven a través del diálogo, nunca con la violencia. Este ataque es el triste resultado del odio que profesan los republicanos, son los efectos del discurso del A Favor que separa a los chilenos".

"Por eso vamos En Contra, porque no queremos más división y enfrentamientos", añadió la legisladora.

Del mismo modo, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, señaló que "pareciera que los 'verdaderos chilenos y chilenas' son poco tolerantes con la diferencia. La agresión a ministra Camila Vallejo es un atentado a la democracia. Ni un espacio más a la violencia por pensar distinto".

También, la diputada Marcela Riquelme (IND-FA) y representante por Rancagua, condenó la "cobarde agresión verbal y física que sufrió la Ministra".

"En democracia las diferencias políticas se manifiestan a través del diálogo y nunca con violencia. Ministra cuente siempre con nuestro apoyo, este hecho no representa a las y los rancagüinos", agregó.

El Partido Comunista - donde milita Vallejo - también expresó su solidaridad y catalogaron de "inaceptable" la agresión que sufrió la ministra, "denunciamos la acción provocadora que se produce por la acción política de la derecha que promueve la intolerancia", señaló el colectivo.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?