EMOLTV

En Contra reconoce que detenciones en caso Democracia Viva pueden influir el 17-D, aunque descarta una "incidencia radical"

La vocera y alcaldesa, Carolina Leitao, no cree que las aprehensiones de Daniel Andrade y de Carlos Contreras, puedan "inclinar la balanza" en el Plebiscito. También abordó la no aparición de la ex Presidenta Bachelet en la franja.

13 de Diciembre de 2023 | 21:40 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La alcaldesa de Peñalolén y una de las voceras del comando Chile En Contra, Carolina Leitao.

Prensa comando "Chile En Contra".
La alcaldesa de Peñalolén y una de las voceras del comando Chile En Contra, Carolina Leitao, reconoció que si bien las detenciones realizadas este miércoles por la PDI en el marco del caso Democracia, pueden influir en el Plebiscito del domingo 17 de diciembre, descartó que se tratara de una "incidencia radical" que pudiera "inclinar la balanza" en la elección.

Esta jornada se conocieron las aprehensiones del ex representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade y del ex Seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, por los millonarios traspasos entre la fundación y el Minvu.

En entrevista con Emol TV, la alcaldesa Leitao fue consultada por este tema, afirmando que si bien "yo creo que todas las cosas tienen o influyen de alguna manera, todo lo que vaya a pasar en estos días tiene alguna incidencia. Ahora no creo que tenga una incidencia radical para inclinar la balanza ya a estas alturas, a pesar de que todavía hay muchos indecisos".

Con ello, indicó que aunque "hay encuestas y en todas, salvo una, gana el En Contra, no hay que ser nunca autocomplaciente, porque hay muchos indecisos y eso puede inclinar la balanza en el último minuto para cualquiera de los dos lados".

En ese contexto, la vocera del comando Chile En Contra sostuvo que "lo más importante es no confundir la contingencia con algo tan importante que nos va a regir por los próximos 30 o 40 años y que no tiene que ver con la contingencia. Yo creo que en eso el comando A Favor han tratado de ponerle la cuota de vincular esto con el Gobierno y con la contingencia, cuando realmente no es así".

Además, Leitao opinó que en materia de corrupción el texto propuesto "tiene grandes debilidades".

Video de Bachelet


Otro tema que abordó la alcaldesa fue las dudas sobre la no aparición de la ex Presidenta Michelle Bachelet, en la franja del En Contra, pese a que el sábado cuando se difundió el video de la ex Mandataria que apareció en redes sociales, se había anunciado también que saldría en el espacio televisivo.

Ante la pregunta respecto a los motivos para que no apareciera en la franja, Leitao expresó que "nunca estuvo pensado así, además el video es mucho más largo, las franjas tienen espacios muy pequeños para entregar mensajes. El mensaje es muy largo, si tú te fijas tiene muchos temas y al final quizás, yo no estoy en el detalle de la franja, hay una serie de cosas que se hacen ahí que se miden, y yo creo que el video tiene muchas más visualizaciones que la propia franja".

En esa línea, insistió en que "el video tuvo mucho más impacto que la franja misma".

Respecto a especulaciones sobre si fue mal evaluado el video, negó aquello: "Yo creo que tiene una absoluta buena evaluación, ha tenido una gran cantidad de visibilizaciones, de me gusta y de muchas cosas. No, para nada".

"Las críticas, por lo menos en redes y todo, son mucho menores que la gran cantidad de me gusta y de likes que tiene en el mundo de las redes", finalizó.

Más tarde, desde el comando Chile En Contra explicaron que decidieron privilegiar "la franja ciudadana" y el video digital de Bachelet tuvo "un efecto mayor" al que esperaban.

Revisa la entrevista completa de EmolTV:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?