EMOLTV

Presidente de RD tras detención de Andrade y Contreras: "No toleraremos ni corrupción ni impunidad"

Diego Vela reconoció que el caso de Democracia Viva dañó la fe pública y aseguró que no habrá defensas corporativas.

13 de Diciembre de 2023 | 13:30 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Presidente de Revolución Democrática Diego Vela

Aton
Tras la detención del director de la fundación Democracia Viva, Daniel Andrade y el ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras - ambos ex militantes de Revolución Democrática - el presidente de RD, Diego Vela, salió al paso y valoró este avance en la investigación.

"Este es un gran paso en el caso Democracia Viva donde se van identificando las responsabilidades individuales y dando paso a las siguientes etapas de la investigación", señaló el representante del colectivo.

Revolución Democrática ha sido foco de cuestionamientos ya que se ha vinculado a varios de sus militantes a diferentes aristas del Caso Convenios. Además de Andrade y Contreras, está la diputada Catalina Pérez ; la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Roja; el jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi; la directora de presupuesto Javiera Martínez; y en su momento también se cuestionó al ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. Todos militantes de RD.

Vela también dijo que "desde el primer momento se ha colaborado con la investigación y la justicia, en menos de un mes desde que supimos del caso fueron expulsadas de nuestra colectividad las dos personas detenidas y nos querellamos para buscar que la justicia determine responsabilidades y delitos".

"Este caso ha dañado enormemente la fe pública y somos de los principales interesados que se esclarezcan todos los hechos porque la política debe enfocarse en buscar soluciones a las urgencias que viven los chilenos", agregó.

También dijo que "no toleraremos ni corrupción ni impunidad. No habrá defensas corporativas y caiga quien caiga deben asumir sus responsabilidades penales y políticas".

Finalmente, indicó que "creemos que con hechos y no palabras, se podrá recuperar la confianza en que la política tiene por objetivo mejorar la calidad vida de las personas y no de algunos inescrupulosos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?