EMOLTV

Más allá de la detención de Andrade, Contreras y la declaración de Rojas: Otras revelaciones del Caso Convenios

Mañana, los dos imputados serán formalizados en Antofagasta. En tanto, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, volvió a enfrentarse a presiones de la oposición para que se concrete su salida del cargo.

13 de Diciembre de 2023 | 17:51 | Por Daniela Toro y Lorena Cruzat, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: Director de Democracia Viva, Daniel Andrade; ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras; ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas; diputada Catalina Pérez.

Emol.
Un nuevo capítulo de la intrincada trama del Caso Convenios volvió a golpear a sus protagonistas y a dejar coletazos en personeros políticos del oficialismo, incluyendo al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, principal sindicado como responsable político por parte de la oposición, quien desde el inicio de la polémica, ha señalado que no conocía la arista matriz de Democracia Viva.

La mañana partió agitada para Daniel Andrade, director de Democracia Viva y para el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, quienes fueron detenidos por la PDI por orden de la Fiscalía de Antofagasta. Ambos estaban en Santiago al momento de su aprehensión; el primero, en casa de su mamá, en La Florida, y el segundo, en el Aeropuerto de Santiago.

Más tarde, se conoció la declaración que entregó en octubre la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, la misma que fue cuestionada por presuntamente no haber entregado a tiempo la información al ministro Montes por las posibles irregularidades que estaban ocurriendo en Antofagasta. De hecho, en junio, ella había señalado a los medios que "no alcanzó" a advertir a Montes de dicha situación.

Pero en la declaración conocida hoy, Rojas sostiene que le hizo llegar el informe en cuestión al ministro antes de que el caso estallara en los medios de comunicación. A ello, se suman las declaraciones del ex timonel RD, senador Juan Ignacio Latorre, quien estimó "difícil" que la diputada Catalina Pérez -ex pareja de Andrade- no supiera desde el inicio las tratativas para concretar los convenio; y las coordinaciones entre la concejala RD, Paz Fuica, Contreras y el director de Democracia Viva.

Todo ello, mientras la oposición reactiva la ofensiva para que el ministro Montes deje su cargo. Esta tarde, parlamentarios de Chile Vamos, Republicanos y el DC, Eric Aedo, pidieron al Presidente Gabriel Boric la remoción del secretario de Estado, de lo contrario, estarían disponibles para apoyar una Acusación Constitucional en su contra.

La declaración de Rojas


El pasado 5 de octubre, la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, declaró en calidad de testigo ante la PDI por el Caso Convenios. Habían pasado poco más de dos meses desde que había salido de su cargo, en medio de una serie de cuestionamientos por no entregar oportunamente la información al ministro de Vivienda, Carlos Montes, por el caso Democracia Viva.

En dicha declaración, a la que tuvo acceso El Mercurio, Rojas detalló cómo era el trabajo con las fundaciones, pero también dio luces de cómo fueron los contactos con el ministro, donde señala que el informe del "caso fundaciones" llegó a manos de Montes antes que saliera en los medios.

"El ministro Carlos Montes estaba al tanto de las problemáticas entre la Seremi y el Serviu de Antofagasta y de las problemáticas que se estaban subsanando en el programa de asentamiento precarios. Yo le confeccioné al ministro un resumen de la situación en Antofagasta de todos los convenios, entre los que se encontraba el programa desarrollado por Democracia Viva", sostuvo Rojas en su declaración.

Y agrega: "a su nueva pregunta, dicho informe se lo entregué al ministro antes que el caso fundaciones saliera en la prensa".

Latorre: "Es muy difícil que Pérez no supiera de las tratativas"


El informe de la Fiscalía también recoge la declaración del senador Juan Ignacio Latorre, quien declaró el pasado 6 de diciembre. En su declaración, el ex timonel RD, comenta que "es muy difícil" que la diputada Catalina Pérez no supiera desde un inicio de las tratativas entre Andrade y Contreras.

"El día 6 de junio nos solicitan como directiva del Partido RD una reunión por zoom con la Presidente Regional del Partido RD, doña Paula Orellana, a la que además participarían el ex Seremi Carlos Contreras, Daniel Andrade como representante de la Fundación Democracia Viva y la Jefa de Gabinete de la Diputada Pérez, doña Romina Neuman, por unos convenios entre la Seremia y la Fundación antes referida, en los que podría generarse un flanco político comunicacional ya que Daniel Andrade era pareja en esa época de la Diputada Pérez y el ex Seremi Contreras había sido jefe de gabinete de la misma Diputada Pérez".

Agrega en su declaración que durante la reunión por Zoom, "tanto Contreras como Andrade en términos muy generales defendieron la legalidad de los convenios, que estaba todo en regla (...)".

Asimismo, comenta que por la información que él disponía, "existía un círculo de confianza o cercanía entre la diputada Catalina Pérez, Carlos Contreras y Daniel Andrade. De hecho por rede sociales vi fotografías de los tres juntos y con otras personas. Por conversaciones con otros militantes la concejala del partido Paz Fuica era cercana de la diputada Catalina Pérez, de Carlos Contreras y de Paula Orellana".

"Después de la reunión tuve algunas conversaciones con Catalina Pérez quien me señalaba que estaban los convenios en regla, que se estaban haciendo los trabajos y que no había nada ilegal, pero que si asumía que había un error político por el nexo entre ella con Andrade y Contreras", expuso Latorre.

Agrega que Pérez no le indico "cuando concretamente se enteró de los convenios, sólo que por Paz Fuica supo que este tema se estaba levantando desde un punto de vista comunicacional, pero tampoco se señala la fecha".

Y luego entrega una opinión personal sobre Pérez y su eventual conocimiento sobre las tratativas: "mi impresión es que es muy difícil que Catalina Pérez no supiera desde el inicio de las tratativas de los convenios entre Contreras y Andrade, dado el vínculo de cercanía que mantenía con las personas antes mencionadas y por tratarse de convenios que incidían en su propio territorio. No tengo antecedentes tampoco para decir que ella hubiere influido en que el ex seremi Contreras eligiera a Democracia Viva para estos tratos, pero tampoco lo puedo descartar".

Las coordinaciones


Otros antecedentes que mantiene la fiscalía en su poder revela las coordinaciones entre Daniel Andrade, Carlos Contreras y la concejala RD, Paz Fuica -quien además es sindicada como brazo derecho del ex seremi- a través de mensajes de audio de WhatsApp que fueron extraídos por la PDI del teléfono de esta última.

Un mensaje de Andrade a Fuica del 26 de septiembre de 2022 señala: "Oye Paz mira te escribía porque mira estamos un poco preocupados nosotros desde la fundación, igual conversé con Carlos el otro día en el carrete acá en Santiago, estamos preocupados porque como que Serviu nos dijo como que toda la weá era para infraestructura principalmente, cachay. Y no era mucho lo que habíamos conversado antes y Carlos me dijo un poco que él cree que el Serviu como que nos quiere espantar del convenio, para que no lo hagamos. Entonces Carlos me dijo que lo conversáramos esta semana pero a la vez Serviu nos está apretando para que cerremos trato poh’, cachay. Entonces quiero ver bien como lo hacemos con este tema, a ver si lo podemos resolver luego. ¿Vale?".

La PDI además rescata la respuesta de Fuica a Andrade, sobre las coordinaciones con Minvu y Serviu: "Sí, yo lo llamé el sábado, pero después como que no seguí insistiendo y después en la tarde ya me olvidé honestamente Dani. Pero sí veámoslo en la tarde. Sí, yo hoy día estoy conversando con todas las fundaciones porque eh, el acuerdo es con el Seremi, no con el Serviu, cachay. Ellos están presionando para la firma pero nosotros ya les dijimos que habían unas cosas que habían que afinar primero, antes de la firma cachay. No sé si te puedo llamar más tarde, ¿como 15:30 horas?", responde.

Delegada Dresdner también supo antes del caso


Fue el 4 de octubre cuando la delegada presidencial regional del Biobío, Daniela Dresdner (RD) declaró ante fiscalía por el Caso Convenios, oportunidad donde sostuvo que Catalina Pérez le informó sobre el caso días antes que estallara en la prensa.

Dresdner se habría enterado de lo ocurrido en medio de los cuestionamientos hacia Andrade por sus asesorías al Ministerio de Defensa. En concreto, la delegada dijo a fiscalía que supo del caso "cuando la diputada Catalina Pérez me llamó para preguntarme mi opinión respecto de una información que había salido en prensa, en la cual se indicaba que ella había realizado gestiones para posicionar a Daniel Andrade en la Subsecretaría de Defensa, ante lo cual le respondí que no había ningún antecedente que pudiese sustentar dicha acusación, por lo que se quedara tranquila".

La delegada expuso además que en esa misma conversación, "me indicó que había otra situación, mencionándome que Daniel Andrade había firmado unos convenios con el seremi del Minvu Carlos Contreras, quien fue mi remplazante como jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, respondiéndole que dicha situación si era más compleja, ya que no tiene justificación".

Al término de su declaración, Dresdner señala que "antes de que se dieran a conocer los hechos a la opinión pública, hablé con Daniel Andrade y le pregunté si estaba todo en regla, respondiéndome que sí, que había hablado con la gente del partido de Revolución Democrática, la bancada parlamentaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Defensa, por lo que no había ningún problema".

"Posterior a la publicación del caso en los medios nacionales, hablé nuevamente con Daniel Andrade, limitándome a solicitar los documentos de constitución de la Fundación Democracia Viva, ya que se estaba mencionando que yo era la directora, lo que no era cierto", concluye.

Pérez descarta recibo de traspasos irregulares


Este miércoles, y luego de la detención de Andrade y Contreras, la diputada Catalina Pérez volvió a salir en su propia defensa desde el Parlamento, junto con descartar haber recibido traspasos irregulares a su cuenta bancaria por parte de Democracia Viva.

Esto, luego que Mega detallara que un inofrma de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) diera cuenta de un posible vínculo entre dineros recibidos entre Pérez y la ONG en cuestión, relacionados a un depósito de un vale vista a la parlamentaria por más de $15 millones. Asimismo, alertó por nueve transferencias a la cuenta privada de Andrade, que alcanzarían un total de $3.600.000.

"No tengo nada que ocultar, no tengo nada que temer, espero que la investigación arroje sus resultados, sus conclusiones lo antes posible y no me he beneficiado de ninguna manera. Descarto tajantemente que esos fondos, si es que existen, sean recibidos de parte de Democracia Viva", dijo Pérez sobre el tema.

Agregó que "he estado siempre disponible a colaborar con la investigación. De hecho, he estado disponible a abrir mis cuentas bancarias, a prestar declaración cuando sea necesario, sigo estando disponible a eso y soy la primera interesada en que esto se aclare", añadió Pérez. Y recalcó: "no he recibido absolutamente ningún traspaso por parte de Democracia Viva, eso lo descarto completamente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?