EMOLTV

A Favor se activa ante caso Democracia Viva: Cómo han abordado la polémica oficialista a tres días del Plebiscito

Desde esa opción han ligado la controversia que golpea a La Moneda con la opción del En Contra, a la vez que han aludido a cómo la propuesta constitucional ayudará a combatir la corrupción.

14 de Diciembre de 2023 | 11:16 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Este domingo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito constitucional.

Emol
"Andrade vota en Contra, Chile vota A Favor", esa es la frase que acompaña uno de los videos que circula en redes sociales entre partidarios del A Favor. Es que las detenciones realizadas este miércoles por la PDI en el marco del Caso Democracia, no sólo reavivaron la polémica que golpea a La Moneda, sino que también encendieron la campaña por el Plebiscito del 17 de diciembre.

Ayer además de las aprehensiones del ex representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade y del ex Seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, por los millonarios traspasos entre la fundación y el Minvu, trascendieron algunas declaraciones como la de la ex subsecretaria de la cartera, Tatiana Rojas, quien el 5 de octubre pasado aseguró ante la PDI que informó al ministro Carlos Montes de las irregularidades, antes de que todo estallara en la prensa.

Pero más allá de las repercusiones judiciales y a nivel del Gobierno, donde incluso se habla de una posible acusación constitucional contra Montes, el tema sin duda no ha permanecido ajeno a la campaña. Y a tres día del Plebiscito, la interrogante que se abre es qué tan gravitante será para la elección.

La ofensiva del A Favor


Además del video, también circula en redes un jingle aludiendo a Andrade, al Presidente Gabriel Boric y a otros personeros de Gobierno que creen que votan En Contra, motivo por el cual se llama a la gente a votar A Favor.

Pero lejos de los chats internos de partidarios de la propuesta constitucional, el ex candidato presidencial de republicanos, José Antonio Kast, publicó esta mañana en la red social X una gráfica alusiva al caso. En el afiche se lee la frase "el domingo con este lápiz expulsamos a los corruptos", acompañada de un titular de prensa que da cuenta de la detención de Andrade y una foto del mismo. Tras esto cierran con la consigna "Andrade vota En Contra, Chile vota A Favor".

Aquello es parte de una campaña lanzada hoy por el partido, que han replicado otros personeros del mismo y que cerca de las 09:00 horas de esta mañana ya estaba entre las tendencias en Chile en X.

Ayer también la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió a la gravedad del caso en la misma plataforma: "Espero que la justicia avance y que caiga quien caiga. Sin duda aquí hay más gente implicada y todos deben pagar por el abuso de los dineros para viviendas de los chilenos". Intervención que cerró de forma irónica, señalando que las detenciones "además, son dos votos menos para el En Contra".

En el A Favor reconocen que sería un error no aprovechar esta oportunidad para abordar el tema e incluso cómo el texto constitucional que será votado el domingo ayudará a combatir la corrupción e incluirá nuevas medidas en materias de probidad y transparencia. A ello atribuyen los distintos insumos que han surgido en las últimas horas y que son virilizados finalmente por las personas.

En la oposición señalan que la detención ayer de estas dos personas es demasiado fuerte y creen que puede ayudar a movilizar a ciertos electores, es decir, a algunos indecisos aún les puede hacer sentido. El problema, dicen, ha sido el mal manejo del Gobierno ante el caso y las versiones contrapuestas respecto a quiénes sabían o no del caso.

Sin embargo, en la derecha también están conscientes de que ya buena parte de la campaña está hecha y es difícil que el vuelco que pueda generar el impacto del Caso Convenios y estos nuevos hechos sea tan grande.

Declaraciones cruzadas


Sumado a esto, piensan que el En Contra intentará "emparejar" la situación, de hecho, el miércoles publicaron en redes sociales algunas gráficas con figuras de distintos sectores políticas , incluido a Andrade y un mensaje que señalaba: "El combate a la corrupción no permite medias tintas, ni eufemismos. ¡Los delincuentes deben estar presos y este texto los quiere dejar libres!"

Mientras que la ex comisionada y vocera del comando Chile En Contra, Antonia Rivas (CS), escribió esta mañana en la plataforma X que "el mal texto que nos proponen no avanza en combatir la corrupción, no se preocupa de los privados que corrompen e incrementa la burocracia. No importa el color político, la corrupción debe enfrentarse con seriedad, no con promesas falsas con letra chica. El 17 vota #EnContra".

Sobre este tema, uno de los coordinadores de la campaña por el A Favor y ex convencional, Ruggero Cozzi (RN), comentó a Emol que "la detención de Andrade y Contreras, el testimonio de la ex subsecretaria Rojas, y los últimos antecedentes que se han conocido sobre el caso Democracia Viva, muestran no sólo el mal manejo del Gobierno en enfrentar la corrupción, sino que, eventualmente, permiten sospechar que altos dirigentes y autoridades actuaron como encubridores, y eso ciertamente influye en la decisión de este domingo".

A su juicio, "el Plebiscito tiene un componente jurídico, pero también un componente político marcado por la desafección de la ciudadanía hacia el Presidente Boric y su gobierno".

Ayer la presidenta y senadora de Demócratas, Ximena Rincón, afirmó en X que las detenciones de Andrade y Contreras, "ponen de manifiesto la gravedad de la situación con el caso Convenios y el Ministerio de Vivienda. Es crucial que se realice una investigación exhaustiva, entendiendo la necesidad de una nueva institucionalidad en nuestro país. Por ello, es fundamental contar con una "Agencia nacional contra la corrupción", como propone la nueva constitución, para poner fin a estas prácticas que han transgredido todos los límites. Desde Demócratas, votamos #AFavor con el objetivo de erradicar estas conductas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?