EMOLTV

Comandos cierran campañas con actividades acotadas y difieren sobre impacto de Caso Democracia Viva en el Plebiscito

Los partidarios del A Favor y el En Contra, hicieron balances positivos sobre su despliegue y han dedicado la jornada a seguir difundiendo la propuesta constitucional.

14 de Diciembre de 2023 | 17:05 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

Hoy finaliza el periodo de campaña por el Plebiscito del 17 de diciembre.

Aton Chile/ Archivo.
Sin grandes actos masivos y con actividades acotadas, así cerraron este jueves sus campañas los partidarios del A Favor y del En Contra. Jornada en que han estado centrados en seguir difundiendo sus posturas ante la propuesta constitucional.

Último día que además ha estado marcado por el Caso Democracia Viva y el impacto que los últimos hechos podrían tener o no sobre el Plebiscito de este domingo 17 de diciembre.

Cerca de las 09:30, la Democracia Cristiana hizo su cierre con un punto de prensa en la sede del partido ubicado en la Alameda, de éste participaron la coordinadora general de la campaña y ex comisionada Alejandra Krauss y miembros de su directiva.

"Estuvimos con una franja que llama a construir acuerdos, que llama a construir Chile entre todos y todas, y nuestros militantes y adherentes, parlamentarios, cores, alcaldes, concejales, todos estuvieron en los distintos lugares del país. Hemos hecho una campaña en poco tiempo para llevar el mensaje de que lo mejor para Chile es estar En Contra, porque queremos un Chile con acuerdos, no queremos que nadie de joda, ni que haya retrocesos en derechos", sostuvo el presidente de la DC, Alberto Undurraga.

Un rato después las afueras del Metro Tobalaba se reunieron esta mañana coordinadores y mujeres del comando A favor para realizar un banderazo acompañados por brigadistas. Hasta el lugar llegaron figuras como la ex presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia (republicanos), los coordinadores de la campaña, Jaime Coloma (UDI) y Ruggero Cozzi (RN), la ex ministra Pauline Kantor (Evópoli) y el vocero de La Casa Ciudadana, Claudio Salinas. Luego se sumó la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.

Sobre la campaña, Hevia dijo que "más allá de lo que se especule y diga, la ciudadanía está interesada en llegar informada este domingo a votar. Creo que efectivamente hemos tenido que luchar contra la desesperanza, contra el desinterés, pero creo que de apoco la agente se ha ido sumando y entiende la importancia del Plebiscito de este domingo y creo que va a ir muchos millones a las urnas".

"Estamos convencidos de que este próximo 17 de diciembre vamos a ser capaces de convocar a una mayoría ciudadana. Una mayoría ciudadana que no está dispuesta a seguir viviendo casos de corrupción en nuestro país, una mayoría ciudadana que quiere volver a vivir tranquilo en sus barrios", sostuvo Salinas.

Al mediodía, en tanto, el comando Chile En Contra efectuó un banderazo en Ahumada con Alameda, del cual participó la vocera y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

Sobre la campaña, Leitao comentó que "yo hago un balance muy positivo de la campaña del En Contra, el En Contra lo que ha buscado y lo que hemos logrado instalar en la ciudadanía es el concepto y el mensaje correcto, que es decirle a la ciudadanía que este texto nos divide y nos perjudica de múltiples maneras y lo hemos explicado, hemos ido a todos los debates que nos han invitado (...) hemos querido enfrentar todas las críticas y todas las dudas de la ciudadanía, lo más importante es estar informados y en eso hemos tenido un gran despliegue".


Además, el comando hará otro banderazo a las 19:00 horas en Plaza Maipú.

Caso Democracia Viva


El Caso Democracia Viva y las detenciones del ex representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade y del ex Seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, por los millonarios traspasos entre la fundación y el Minvu, fueron consulta obligada para los distintos comandos.

Desde el A Favor, Hevia expresó que "yo tengo la impresión que las dos detenciones de ayer significan que hay dos votos menos por el En Contra. Creo que la ciudadanía tiene claro que quienes están por menos corrupción en la política, por más transparencia, por transferencias de recursos mejores regulados votamos A Favor, porque eso también lo contiene la propuesta constitucional".

Cozzi además expresó que esto "sin duda que va a influir en el voto de este domingo, al ciudadanía está cansada de la corrupción y tenemos que dar señal potente contra ella. Y esta propuesta constitucional contiene una Agencia anticorrupción y muerte cívica para los corruptos y no cabe duda que la ciudadanía va a castigar también un escándalo como el Democracia Viva".

El timonel DC, en cambio, creo que este tema y la elección "son cuerdas separadas, siempre es muy importante que avancen todas las investigaciones y en eso todos de uno u otro sector hay que respaldar lo que está haciendo la justicia en esta materia, porque cuanto antes se clarifique quiénes son los responsables de los fraudes que hemos conocido, tanto mejor y que se castigue a cada uno de los responsables, no creo que tenga mayor efecto".

Finalmente, Leitao acusó al A Favor de "desesperación y oportunismo político (frente al caso), porque hoy lo que tenemos que discutir es frente al texto constitucional", agregando que tanto en la muerte cívica y combate a la corrupción la propuesta tiene muchas falencias.

"Acá lo importante no es si influyen o no en la campaña, lo más importante de todo es que estemos claros que hay que combatir la corrupción con todas las herramientas necesarias", recalcó la alcaldesa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?