EMOLTV

Aeropuerto de Santiago inaugura nueva zona de arribos nacionales y modernización alcanza un 24% de avance

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que el proyecto beneficiará a "cerca de 20 millones de pasajeros y contempla una inversión total de 60 millones de dólares".

14 de Diciembre de 2023 | 15:41 | Redactado por B. Osses, Emol
Esta mañana, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al gerente general de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Mière; inauguraron la nueva zona de arribos del Terminal Nacional en el Aeropuerto de Santiago.

La obra corresponde a la primera parte del plan de modernización del recinto, que será remodelado y ampliado para atender a 20 millones de pasajeros en 2025.

"Este proyecto de modernización del Terminal Nacional del Aeropuerto de Santiago va en directo beneficio de quienes que viajan dentro de Chile. Este recinto es un espacio fundamental para la economía, ya que por esta zona pasan miles de personas que viajan a trabajar a distintos puntos del país o que van a regiones a activar el turismo", señaló la ministra López.

Añadiendo que "así, a 11 meses de trabajo, estamos inaugurando la nueva zona de arribos nacionales, que está dentro del marco de este proyecto final que beneficiará a cerca de 20 millones de pasajeros y contempla una inversión total de 60 millones de dólares".

La inversión, destacaron desde la cartera, considera el aumento de seis a 12 las cintas de retiro de equipaje, una nueva zona de transporte oficial, nuevas tiendas, servicios, más iluminación y una renovada señalización, que se homologa a la ya instalada en el nuevo Terminal Internacional (T2), inaugurado en 2022.

En ese contexto, el gerente general de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere, destacó que "esta obra se alinea con el compromiso de Nuevo Pudahuel y sus grupos accionistas de dotar al aeropuerto de una infraestructura de alto estándar, que permita proveer la mejor experiencia a los pasajeros, con todos los servicios, comercios y tecnologías que requieren".

Así, con un avance del 24% a la fecha se dio inicio a la segunda etapa de remodelación, que incluye, según detallaron desde el MOP, el término del nuevo edificio T1-A. Esta infraestructura, que ha implicado una inversión de US$35 millones, estará inspirada en la costa central de Chile y su entrega está estimada para inicios de septiembre de 2024.

Una vez finalizado todo el proceso de remodelación, el Terminal Nacional (T1) pasará de tener 22 puertas de embarque a un total de 42, completando así una superficie total de más de 130 mil metros cuadrados, con capacidad de atender a cerca de 20 millones de pasajeros anuales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?