EMOLTV

"Vota y defiende": Republicanos y Chile Vamos intensifican convocatoria a apoderados de mesa para el Plebiscito

El llamado de los partidos a las personas es a luego de votar el domingo, quedarse en su mesa a "defender" los votos de la opción A Favor.

15 de Diciembre de 2023 | 17:12 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Este domingo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito constitucional.

El Mercurio/ Archivo.
A pocas horas del Plebiscito de este domingo 17 de diciembre, los partidos de republicanos y Chile Vamos, han intensificado la convocatoria para contar con apoderados de mesa que resguarden los votos de la opción A Favor durante la elección.

Tarea que dicen se ha vuelto particularmente importante, considerando que la brecha de esta alterativa y el En Contra se fue acortando, según las encuestas y desde ambos sectores se prevé un resultado estrecho.

Así bajo la consigna "Vota y defiende", han circulado algunos afiches que señalan que estos comicios será "voto a voto". Por lo cual el llamado que hacen a las personas es "vota y quédate en tú mesa a defender el A Favor".

Según comentan el sector, cada partido tiene a cargo regiones y comunas específicas para la elección, existiendo un llamado aún a completar los cupos de apoderados de mesa, por la importancia del proceso.

"Hoy primer día que no se puede hacer campaña, todas nuestras energías han estado en capacitar a nuestros apoderados y en resguardar y asegurar que contemos con un apoderados en cada una de las mesas que hay de Arica a Punta Arenas. Esta elección se va a definir voto a voto, por lo mismo es fundamental contar con todas las personas disponibles para asegurar entre todos el triunfo el próximo domingo", expresó el presidente de republicanos Arturo Squella.

El tema también concita atención en RN, en el partido tomaron el desafío de hacerse cargo en la Región Metropolitana de algunas comunas de sectores populares que a veces no han sido afín al sector. Como es el caso de Lampa, Quilicura, Til Til, Huechuraba, Cerrillos, Cerro Navia, Quinta Normal, Ñuñoa, Santiago, La Granja y Puente Alto.

Además, apuntan a regiones claves como La Araucanía, Atacama, Los Ríos, Los Lagos, Maule, Aysén, Magallanes y la Región de Valparaíso, que son un desafío por su extensión.

"Hoy hemos visto que la opción A Favor ha crecido, por lo tanto, la elección será competitiva y está abierta. Nosotros hacemos el llamado y destacamos la importancia del rol de los apoderados, que por ejemplo, fue fundamental en el pasado triunfo del Rechazo el 4 de septiembre. Estamos haciendo el llamado en todas las regiones del país, especialmente en la Región Metropolitana, a inscribirse como apoderado a las personas para que repitamos ese triunfo. Estamos trabajando coordinadamente con cada uno de los partidos y haciendo este llamado a sumarse", explicó la secretaria general de RN, Andrea Balladares.

Asimismo, el secretario general de Evópoli, Juan Carlos González, comentó que si bien "tenemos una buena cantidad de apoderados generales, pero nos faltan apoderados en las mesas. Entonces estamos invitando a las personas a que después de votar, ubiquen al apoderado general y se puedan quedar a votar cuidando el conteo de votos".

Esto, agregó, "es muy importante sobre todo en las regiones de Valparaíso y Metropolitana donde vemos que está estrecha la votación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?