EMOLTV

Un vocal de mesa llegó ebrio, otro fue a comprar cigarros y no volvió: El lado "B" del Plebiscito

Una serie de hechos llamaron la atención durante esta nueva jornada electoral. Vocales que huyeron, robo de colillas de votos y mesas no constituidas fueron algunas de las anécdotas.

18 de Diciembre de 2023 | 00:22 | Redactado por F. Fernández
imagen
Aton
Este domingo se vivió una nueva jornada electoral en el país, la que no estuvo exenta de incidentes que marcaron el Plebiscito Constitucional 2023.

A lo largo del país se registraron hechos inéditos que desafiaron la organización de algunos recintos de votación y que incluso, requirieron las acción de Carabineros.

Desde vocales de mesa que se escaparon hasta suplantación de identidad, fueron algunos de los momentos que definieron el lado "B" de esta jornada.

Vocales se "escapan"


En la escuela Violeta Parra de Iquique, en la región de Tarapacá, se vivió una inusual situación. Uno de los vocales de mesa llegó a las 8:00 horas de este domingo para cumplir con su deber y tras incorporarse oficialmente y firmar el acta, aseguró que iría a comprar cigarros. Si embargo, nunca regresó.

Según información entregada por Carabineros, se está intentado dar con el paradero de esta persona y proceder a su detención.

Pero no fue el único que quiso "escapar" de sus funciones cívicas. En Collipulli, región de La Araucanía, cerca de las 10.30 un vocal de mesa se excusó para poder ir al baño, pero pasaron los minutos y no volvió. El sujeto utilizó esta escusa para abandonar el local de votación.

La situación fue notificada a Carabineros, quienes lograron detenerlo horas después en la vía pública.

En Maipú, otro vocal también huyó del recinto, específicamente, la Escuela Las Américas, donde después de constituir la mesa y conversar con sus pares, se paró de su asiento y se dirigió dirección a los urinarios, pero nunca regresó.

Detenido por llegar ebrio


En la Escuela Monserrat Robert de García, en la comuna de Renca, región Metropolitana, un vocal de mesa fue detenido por presentarse bajo los efectos del alcohol.

Al advertirse su estado de ebriedad, el hombre fue entregado por personal del Ejercito de Chile a Carabineros para su detención.

Suplantación de identidad


Otros casos curiosos marcaron la jornada. Una mujer en Concepción se dio cuenta que alguien ya había votado por ella. El hecho se registró en el Liceo Técnico Femenino, donde la afectada fue informada por un vocal de mesa que otra persona se presentó con sus mismos datos personales.

Ante esto, la víctima denunció el hecho a la policía uniformada, quienes dieron cuenta de la denuncia a Fiscalía.

Un hecho similar se vivió en Antofagasta, donde detuvieron a una mujer por intentar sufragar haciéndose pasar por otra persona, esto en la Escuela Padre Cariola.

Robo de colillas de votos


Casi al termino de la jornada electoral se dio cuenta de un grave hecho: El robo de unas 281 colillas de votos desde una de las mesas del Colegio Eyzaguirre, ubicado en la comuna de Puente Alto.

Según consignó Chilevisón Noticias, la sustracción ocurrió cerca de las 15.30 horas y el autor del hecho habría sido identificado por los uniformados que estaban en el lugar, tras la denuncia realizada por el delegado electoral del recinto, Patricio Aravena, quien además detalló que el sujeto habría llegado en aparente estado de ebriedad.

El hombre habría puesto su chaqueta sobre la mesa y al sacarla, se llevó la bolsa con los talonarios de los votos.

Rapa Nui: Cuatro mesas no se constituyeron


Cerca de 800 personas no pudieron votar en el territorio insular. ¿Por qué? No se constituyeron cuatro de las 17 mesas de sufragio.

Desde el Servicio Electoral, Andrés Tagle lamentó la situación y detalló que "hubo una serie de problemas que se conjugaron (...) Hubo unos vuelos charters con gente que llegaba a un festival para mañana-. Y mucha gente ocupa esos charters para salir de la isla y por otra parte, hay mucha gente preparándose para el festival. Eso alejó a los votantes en la Isla de Pascua".

Además, informó que otras cinco mesas no se constituyeron en el extranjero: Hong Kong, Hanoi (Vietnam), Yakarta (Indonesia), Rabat (Marruecos) y Jamaica.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?