EMOLTV

El En Contra se impone en 13 regiones: A Favor logra quedarse con Maule, Ñuble y La Araucanía

En tanto, con el 76,52% de mesas escrutadas a nivel nacional, el En Contra se impuso en 213 comunas, y el A Favor, en 131.

17 de Diciembre de 2023 | 19:57 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Conteo de votos del Plebiscito constitucional (imagen referencial).

Aton
A partir de las 18.00 horas de esta tarde, las mesas de votación de todo el país iniciaron el conteo de sufragios para conocer la postura que tomó la ciudadanía en este Plebiscito constitucional, donde se impuso la opción por el En Contra.

A eso de las 18.15 horas, las mesas del sector oriente, ya comenzaban a dejar ver las primeras tendencias por el A Favor, mientras que en otras comunas de grandes bolsones de votos, como La Florida, se imponía el En Contra, mientras que en Maipú, la tendencia se dividía.

Ya pasadas las 18.30 horas, el Servel publicó los primeros resultados, para un total de 174 mesas escrutadas, correspondiente al 0.44%, principalmente proveniente del voto extranjero. En ese momentos, la tendencia por el A Favor era del 27,30% y el En Contra, y En Contra, un 72,7%. De todos modos, todavía no eran suficientes para una proyección.

Más tarde, con el 1% de las mesas escrutadas, el escenario quedó en un 56,73% para el En Contra y un 34,27% para el A Favor. Con ese resultado, se imponía el A Favor en cinco regiones: Biobío, Arica y Parinacota, Tarapacá, Araucanía y Ñuble; en tanto, el En Contra se imponía en la Región Metropolitana, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Maule, O'Higgins, Los Lagos y Aysén. Hasta entonces, Valparaíso y Magallanes no presentaban resultados.

Ya a las 19.00 horas, la tendencia, con un 7.97% de las mesas escrutadas, el A Favor se imponía con un 54,3% versus un 45,7%, lo que según los analistas, ya permitía contar con una proyección; lo que a eso de las 19.20 horas, y con el 27,8% de los votos, el En Contra se mantuvo como la opción por la que se inclinó la ciudadanía, con un 54,61%, mientras que el A Favor, llegaba a un 45,39%.

Ya con el 54,20% de las mesas escrutadas, el En Contra quedó 10 puntos arriba sobre el A Favor, con un 55,16% versus el 44,84%.

En la Región Metropolitana, y con el 51,70% de las mesas escrutadas, el En Contra se impuso con un 58,24% ante el A Favor, con un 41,76%. Al mirar por comuna, sólo en el sector oriente -Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea- se impuso esta última opción, mientras que en todo el resto de la RM, el En Contra fue la opción que lideró.

En tanto, en las únicas regiones donde se impuso el A Favor, hasta las 19.30 horas, son El Maule, con un 50,83%; Ñuble, con un 56,65%; y La Araucanía, donde se impuso la opción del A Favor con un 53,65%.

En tanto, a nivel comunal y con el 76,52% de mesas escrutadas a nivel nacional, el En Contra se impuso en 213 comunas; el A Favor, en 131; una comuna marca empate (Malloa); e Isla de Pascua permanece sin datos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?