EMOLTV

"Es el fracaso de la revolución octubrista": Derecha por el En Contra celebra resultados del Plebiscito

"Chile es más libre gracias a esta votación y que lo entiendan, esta Constitución ha funcionado", señaló el ex republicano, Rojo Edwards.

17 de Diciembre de 2023 | 20:42 | Redactado por F.Fernández, Emol
imagen
Emol
Tras el triunfo del En Contra, con la que se desecha el texto del Consejo Constitucional, voces de la derecha que apoyaron públicamente esta opción celebraron y aseguraron que este es "un triunfo de la ciudadanía".

Minutos después de consolidarse las cifras, Rojo Edwards -ex republicano- sostuvo que con este triunfo "hemos enterrado la propuesta de Estado Socialista de Derecho. Enterramos la idea de que documentos hechos en otros países que no han pasado el proceso democrático puedan fundamentar las resoluciones judiciales".

"Es el fracaso de la revolución octubrista y del intento de la derecha de institucionalizarla"

Vanessa Kaiser, doctora en ciencia política
"Enterramos la idea de que el Estado es el que entrega derechos y por lo tanto puede quitarnos con ley simple y nosotros afirmamos que la persona es la que tiene los derechos y el Estado tiene que respetarnos", agregó.

Por último, afirmó que "Chile es más libre gracias a esta votación y que lo entiendan, esta Constitución ha funcionado, se puede mejorar, pero a la libertad nosotros no la trazamos y aquí estamos los que defendemos la libertad".

En tanto, el arquitecto Iván Poduje, quien fue uno de los personeros de la opción "Rechazo" en el Plebiscito anterior y después se sumó a la campaña contra la propuesta constitucional, expresó que hoy ganaron los ciudadanos.

"No hay ninguna persona que se puede adjudicar el triunfo y por cierto, ningún partido político, ni derecha, pero tampoco de izquierda. Veo a algunos celebrando, no tienen nada que celebrar ustedes. Este es un triunfo de ciudadanos, que dimos la pelea en las redes sociales, en los programas de Youtube, sin ningún peso del Estado, sin ningún paso de los empresarios. Con una campaña que nos mandaron a "jodernos" con nuestros impuestos, ni siquiera pudimos contar con los programas de debate, que se supone que eran libres, pro que se prestaron para encerronas y parodias de debate", concluyó.

El arquitecto dijo que hoy "el mandato de los chilenos ha sido claro, por segunda y última vez le hemos dicho a los políticos que no necesitamos una nueva Constitución, que lo que necesitamos es que ustedes se aboquen desde mañana mismo, Gobierno y oposición, en resolver los problemas de nuestro país".

Por otro lado, Vanessa Kaiser, doctora en ciencia política y ex directora ejecutiva del Centro de Estudios Libertarios, expresó su alegría a través de su cuenta de X (ex Twitter), donde también criticó la idea que "de que este es un Plebscito de derecha e izquierda".

"La gente no quiere una nueva Constitución. Eso no tiene color político. Es el fracaso de la revolución octubrista y del intento de la derecha de institucionalizarla".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?