EMOLTV

"No vi mucho tono autocrítico": Tohá apunta contra el A favor y recalca que "un nuevo proceso constitucional está descartado"

La titular de Interior aseguró que el Gobierno no planea sacar adelante reformas a la Constitución vigente y reconoció haber cometido errores como el insulto que dirigió a una concejala de Renca.

18 de Diciembre de 2023 | 09:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el resultado del plebiscito constitucional que tuvo lugar este domingo 17 de diciembre, haciendo eco de las palabras del Presidente Gabriel Boric, quien llamó a zanjar los acuerdos sobre las reformas y dio un portazo a un tercer proceso constituyente en lo que resta del Gobierno.

En esa línea, la jefa de gabinete descartó que el Ejecutivo aplique posibles reformas al sistema político establecido en la Constitución.

"No hay hoy día ninguna agenda, ninguna conversación y lo que está claro, que está archidicho por todos y reafirmado ayer por el Presidente, es que un nuevo proceso constitucional está descartado", sostuvo en radio Cooperativa.

Y acotó: "si el Parlamento hace conversaciones, decide reformas, yo creo que no es algo hoy día que podamos abordar. Hoy día lo que tenemos que abordar y dar esa prueba de blancura, es poner la energía donde están las urgencias y lograr avances en esas cosas que han esperado demasiado".

Sobre el trabajo para arribar a acuerdos, la ministra aseveró que "hemos hecho más que algo, hemos hecho un despliegue enorme de esfuerzo en todo este tiempo que no dio frutos. Entonces, no tenemos derecho a seguir en esa misma conversación, sino damos pasos antes en otras cosas que son fundamentales para la ciudadanía".

Los acuerdos y los desacuerdos los tienen personas, los tienen actores políticos que hoy están avisados de una ciudadanía que realmente tiene un hastío por la forma en que hemos dado vuelta en círculos. Esos actores políticos están desafiados a hacer una diferencia

Apuntando a la forma en que acogió el resultado el mundo del A favor, la secretaria de Estado afirmó que "yo no vi mucho tono autocrítico en el sector que enfrentó una derrota, pero creo que la autocrítica hay que hacerla, aunque no sea pública en un primer momento, como nosotros también la hicimos en el plebiscito anterior, para leer que fue lo que pasó".

Impasse con concejala


En el marco del debate que se ha desarrollado sobre un posible cambio de gabinete, la titular de Interior fue consultada sobre la evaluación de su propia gestión, considerando el insulto que dirigió a la concejala de Renca, Camila Áviles. "Ciertamente cometo errores", reconoció.

"He cometido errores, no cabe duda, lo he dicho también, pero estoy muy comprometida en el trabajo que estoy haciendo y creo que lo hemos hecho con mucha seriedad, lo hemos hecho de manera consistente. Tenemos un equipo en el ministerio del Interior que ha desplegado en este tiempo un esfuerzo en materia de seguridad que no tiene precedentes en Chile. No porque seamos tan especiales, sino porque la situación lo requería", sostuvo.

Y agregó que "yo admito, reconozco errores (...) responderle así a la concejala, no a lugar simplemente, es un error no forzado además, no había para qué, y esos y muchos más ciertamente, pero tengo un balance de total compromiso con lo que hago y voy a persistir en eso hasta que el Presidente me mantenga su confianza"

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?