EMOLTV

Puente Alto lideró con más nulos y blancos: Las comunas y regiones que descartaron marcar una opción en la papeleta

Zonas con grandes bolsones de votos aportaron al 5% de sufragios que se consideraron nulos o que simplemente quedaron sin marca alguna.

19 de Diciembre de 2023 | 08:02 | Por Daniela Toro y Equipo Multimedia, Emol.
imagen

Papeleta de votación del Plebiscito del pasado domingo.

Aton
El Plebiscito del domingo, donde se impuso el En Contra, contó con una importante participación del 84,4%, apenas más baja que la del referéndum de septiembre del 2022, donde votó el 85,82% de los habilitados. No obstante, hubo marcadas diferencia, con un porcentaje no despreciable de votos nulos y blancos.

En total, los votos nulos alcanzaron el 3,69% (equivalentes a 480.730) y los blancos llegaron al 1.31% (equivalentes a 169.921); es decir, un 5% de las opciones de sufragio, lo que indicaría que una porción del electorado no se identificaba plenamente con ninguna de las opciones propuestas, o que ese tramo de indecisos no logró ser captado.

De hecho, al comparar dichos votos con los registrados en el Plebiscito de septiembre pasado, los nulos llegaron a los 200.722, mientras que los blancos, a 77.290. En definitiva, una diferencia de más de 280 mil y 92 mil, respectivamente.

El estudio Decide Chile, de Unholster, atribuye este incremento de votos nulos a "posible incertidumbre o descontento con las opciones disponibles, o un hastío del proceso"; esta última idea incluso fue mencionada por el propio Presidente Gabriel Boric, tras conocer los resultados y cerrar definitivamente la puerta a una tercera discusión constitucional, al menos, durante su Gobierno.

Pero, ¿cómo fue el comportamiento por comuna? El desglose muestra que varias comunas que concentran los grandes bolsones de votos están entra aquellas con más votos blancos y nulos; como Puente Alto, La Florida, Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

Además, se observa que a nivel de la RM, Puente Alto lidera tanto en votos blancos (3.453) como en cantidad de nulos (13.215), mientras que Maipú, otra comuna con alta densidad poblacional, fue la segunda que más votó nulo, con 11.047.

Pero estas tendencias también se dieron en otros puntos del país. Antofagasta, por ejemplo, es la tercera comuna del país en liderar tanto en votos blancos (3.170) y nulos (9.969).

Otra de las zonas que participó del aumento de estas cifras fue la Región de Coquimbo. La comuna del mismo nombre registró 2.677 votos blancos y 7.204 votos nulos; mientras que La Serena añadió 2.203 blancos.

Votos nulos y blancos en el Plebiscito 2023
Comunas con más votos blancos
1. Puente Alto RM 3.453
2. Viña del Mar V 3.271
3. Antofagasta II 3.170
4. Maipú RM 3.061
5. Puerto Montt X 3.019
6. La Florida RM 2.810
7. Coquimbo IV 2.677
8. Valparaíso V 2.617
9. Santiago RM 2.519
10. La Serena IV 2.203
Comunas con más % de blancos según el total de votos
1. Curaco de Vélez X 5,39%
2. Queilén X 4,34%
3. Quemchi X 4,18%
4. Quinchao X 3,69%
5. Dalcahue X 3,63%
6. Cochrane XI 3,62%
7. Puqueldón X 3,61%
8. Chonchi X 3,45%
9. Quellón X 3,38%
10. Guaitecas XI 3,31%
Comunas con más votos nulos
1. Puente Alto RM 13.215
2. Maipú RM 11.047
3. Antofagasta II 9.969
4. Valparaíso V 8.865
5. La Florida RM 8.826
6. Viña del Mar V 8.289
7. San Bernardo RM 7.273
8. Coquimbo IV 7.204
9. Puerto Montt X 7.175
10. Rancagua VI 6.791
Comunas con más % de nulos según el total de votos
1. Cochrane XI 6,76%
2. Curaco de Vélez X 6,45%
3. Tortel XI 6,3%
4. Natales XII 5,98%
5. Quinchao X 5,78%
6. Navidad VI 5,68%
7. La Higuera IV 5,65%
8. Litueche VI 5,59%
9. Curepto VII 5,58%
10. Chonchi X 5,47%
Fuente: Servel

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?