EMOLTV

Tohá espera que "reacción" de la oposición sobre las reformas "sean más bien expresión del shock" de la derrota

La titular de Interior exhortó al mundo del A Favor a hacer una revisión del resultado del domingo, del mismo modo que su sector ha hecho una "evaluación muy crítica de lo que fue el proceso anterior".

19 de Diciembre de 2023 | 08:48 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

ATON.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la necesidad que ha instalado el Gobierno de avanzar en la agenda de reformas, luego que la ciudadanía haya rechazado dos propuestas constitucionales.

En conversación con radio Futuro, la jefa de gabinete exhortó a la oposición a allanarse a los acuerdos en estas materias, apuntando a que "no se puede pasar de largo después de un resultado así".

"Cuando tu llevas una propuesta al país y tuviste, como pocas veces, la capacidad de conducir, de encabezar, de liderar y lo que te encuentras es una ciudadanía que te rechaza de manera tan amplia lo que estás proponiendo, es de toda lógica, es de sentido común, que hay que hacerse un cuestionamiento ¿Qué falló? ¿Cómo pudimos hacerlo mejor? ¿Cómo podemos acercarnos a la ciudadanía?", sostuvo.

En esa línea, relevó que "todos tenemos ideas y las ideas no tienen por qué ser mayoritarias, pero cuando se trata de construir una Constitución, uno tiene que construir mayorías. Entonces, las ideas de cada uno no triunfan cuando uno se mantiene en su trinchera manteniendo su idea. Uno triunfa cuando logra con sus ideas lograr acuerdos para darle soluciones a la población".

Dicho eso, la titular de Interior aseveró que "tenemos que salir de esta lógica de desentendernos de los mensajes que la ciudadanía nos da, una y otra vez. Cada vez que uno gana una elección, lo que hace es cerrar los ojos y echar para adelante como si hubiera recibido un mandato para hacer lo que se le diera la gana".

"Los que en esta vuelta, tuvimos un resultado favorable, hemos hecho durante todo este tiempo una evaluación muy crítica de lo que fue el proceso anterior y de porqué hemos tenido tantos tropiezos en el último tiempo para sacar adelante los mandatos que la ciudadanía nos entrega, porque hay que recordar que todo esto lo hemos hecho porque la ciudadanía, en el primer plebiscito, nos dijo hagan una Constitución mediante un proceso democrático", agregó.

De esa manera, Tohá indicó que "espero que estas primeras reacciones sean más bien expresión del shock que es pasar por un resultado adverso, pero que en un minuto venga una actitud distinta".

Consultada por pacto fiscal, la ministra explicó que el proyecto "se va a desagregar (...) va a tener varios proyectos".

"Las cosas de permisología van a empezar a entrar ahora. En enero queremos entrar con esta legislación, que el concepto es de cumplimiento tributario. O sea, tiene que ver con condiciones, facilidades y mejorar también las normas y los mecanismos de fiscalización para evitar la elusión y la evasión", precisó.

Y agregó: "También está la parte de alza de tasas para las personas que más ganan. La propuesta va a tener para facilidades, para reducir la carga y también, incentivar la innovación, la investigación a las empresas y una dosis adicional de cargas a las personas de más alto ingreso, al sector más rico de la población".

"Eso va ir más adelante porque tiene que dejarse pasar el año desde que se rechazó el año pasado la propuesta tributaria del Gobierno" acotó, asegurando que "tenemos harto que mostrar del punto de vista de haber flexibilizado" y "haber recurrido a opiniones técnicas validadas que nadie puede decir que son antojadizas".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?