EMOLTV

Las primeras definiciones de la comisión que revisará la AC contra el ministro Montes

La instancia quedó conformada con mayoría de oposición y mañana se reunirán para escoger un presidente.

19 de Diciembre de 2023 | 21:34 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Labbé, Romero, Hirsch y Pino.

El Mercurio
Mañana se conformará la comisión que revisará la acusación constitucional contra el ministro de Vivienda, Carlos Montes. En esa oportunidad se escogerá al presidente y se definirán los días en que sesionará la instancia.

Por sorteo se escogió a los diputado Emilia Nuyado (PS), Tomas Hirsch (Acción Humanista), Víctor Pino (IND), Natalia Romero (IND-UDI) y Cristián Labbé (UDI). Es decir, la comisión quedó conformada por dos parlamentarios oficialistas y tres de oposición, por ende, la presidencia quedará en manos de la oposición.


En ese contexto, Cristián Labbé (UDI) dijo que "lo que tiene que tener claro todo Chile, sobre todo este Gobierno, que vamos a estudiar comas, puntos y todo el documento, porque Chile tiene claro que los antecedentes están a la luz, todos los chilenos han visto qué ha pasado en el Ministerio, y que el ministro Montes tiene una responsabilidad política ineludible. Vamos a empezar a ver en mayor profundidad y vamos citar a todos quienes sean necesario, es una herramienta que la constitución nos entrega y vamos a ser rigurosos".

Asimismo, la diputada Natalia Romero (IND-UDI) señaló que esto debe ser una "comisión ecuánime que ponga las responsabilidades políticas y administrativas sobre la mesa".

En esa línea sostuvo que "tenemos la obligación de que ambas partes tengan la misma posibilidad de presentar cargos y descargos, tenemos que ser respetuosos de la institucionalidad".

Además, el diputado Víctor Pino (IND) sostuvo que "es fundamental llegar hasta las últimas consecuencias y el caiga quien caiga, quizás hoy día vamos a comenzar a verlo desde esta acusación constitucional. Esta comisión va a trabajar a conciencia, va a revisar cada uno de los puntos del libelo acusatorio, vamos, como bien dijeron la diputada y el diputado recién, vamos a llamar a quien corresponda, cuando corresponda, para que presenten antecedentes de ser necesario y así también poder, en el tiempo más breve posible, porque es lo que hoy día yo creo Chile espera, entregar las respuestas que se están buscando".

"Si el ministro es responsable de lo que está ocurriendo, esta acusación seguramente va a darnos algunas luces al final de ella, si no lo es, también", sentenció.

Por el otro lado, la diputada Emilia Nuyado (PS) dijo que "no éramos partidarios de una acusación constitucional contra el ministro Montes, conocemos su trayectoria, experiencia, capacidad de gestión que ha demostrado y el compromiso que tiene con las personas que viven en campamentos".

"Lamentablemente la derecha ingresó la acusación, lamentamos llegar a esto porque podríamos estar usando nuestras energías con los temas urgentes para las familias como pensiones, salud, educación, seguridad, los derechos laborales, pero entre las próximas semanas y una parte de enero estaremos abocados a conocer los argumentos de por qué se llega a una acusación constitucional", agregó.

Asimismo, el diputado Tomás Hirsch indicó que "nos hemos comprometido a que vamos a trabajar en la comisión como se debe trabajar, escuchando todos los invitados e invitadas que vengan a la comisión. Por supuesto, nosotros también vamos a hacer propuestas al respecto, también vamos a escuchar los argumentos que se presenten y vamos a estudiar la acusación completa, es decir, vamos a hacer todo lo que corresponde en un proceso de este tipo, y luego vamos a emitir una opinión".

"Yo lamento que hayan diputados de la parte acusadora que tomen definición y bando de inmediato. Yo creo que corresponde conocer los antecedentes y en base a eso opinar. Pero la decisión final no la tiene la comisión, y es importante dejarlo muy claro, la decisión final la tiene la sala", indicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?