EMOLTV

Ministra Orellana lamenta suspensión de arraigo nacional a Jordhy Thompson: "Es un problema estructural"

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago cesó por seis meses la medida cautelar que pesaba sobre el futbolista a cambio de una fianza de $100 millones, por lo que podrá viajar a Rusia para unirse a un club de ese país.

19 de Diciembre de 2023 | 18:23 | Redactado por Marcelo Silva, Emol/ Aton.
imagen

Jordhy Thompson se encuentra formalizado por femicidio frustrado en contra de su pareja y desacato.

Aton/El Mercurio
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió este martes a la decisión judicial de quitar el arraigo nacional a Jordhy Thompson para que el futbolista pueda viajar a Rusia para firmar con un club de ese país.

En un punto de prensa, la secretaria de Estado señaló: "Aquí no estamos hablando de una carrera futbolística, sino que estamos hablando de la vida de una mujer, por lo tanto, debiera ser esa la medida central en la que se evalúen las decisiones".

"Lamentablemente esto es un problema estructural. Así lo ha señalado el fiscal nacional, Ángel Valencia, como uno de los desafíos que quiere abordar en su gestión, que es el alto número de archivo provisional de suspensión de los procedimientos cuando se trata de violencia contra las mujeres", agregó.

En contexto, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decidió este martes suspender el arraigo nacional de seis meses para Jordhy Thompson, formalizado por femicidio frustrado y desacato. Con esto, el futbolista podrá viajar a Rusia para sumar al club Orenburg.

Tras ello, Orellana indicó que como ministerio están a la espera de lo que decida la ex pareja del deportista para evaluar acciones: "Estamos a la espera de la decisión que nuestra representada quiera tomar y vamos a respetar siempre su voluntad".

Para poder viajar a Rusia, Thompson deberá pagar una fianza de $100 millones y en el caso de fijarse una audiencia, deberá volver a Chile para asistir. Ante esto, Orellana señaló: "Yo soy integrante del Poder Ejecutivo y por lo tanto no me corresponde referirme a las decisiones judiciales".

"Lo que sí puedo hacer es referirme a cifras como la que hemos entregado acá. Y lo que nos muestran las cifras acá es que en un 55% de los casos había denuncias anteriores. Y por lo tanto tenemos un desafío todos, no solamente las instituciones del Ejecutivo o Carabineros de Chile y la PDI, sino que todas las instituciones, de poder medir la gravedad de los hechos desde un inicio", concluyó Orellana.

A pesar del permiso, la justicia rechazó la solicitud de la defensa del futbolista y se negó sobreseer de los delitos que se le imputan, por lo que las medidas cautelares se mantienen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?