EMOLTV

Persiste humo en Santiago por incendios forestales: Senapred plantea necesidad de usar mascarilla

Sigue vigente la alerta roja por el siniestro que afecta a la Cuesta Barriga. Carabineros mantiene cerradas las vías cercanas.

20 de Diciembre de 2023 | 08:17 | Publicado por B. Blanco, Emol
NOTICIA EN DESARROLLO
imagen

Imagen de la Plaza de Armas ayer en la tarde.

Aton
El humo sobre la capital debido a los dos incendios forestales que se declararon ayer en Curacaví y San Bernardo persiste la mañana de hoy aunque con menos intensidad. Por lo mismo, las autoridades mantienen la recomendación a la población de no realizar actividades físicas al aire libre.

A las 23:00 horas de anoche, Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) canceló la alerta roja en la comuna de San Bernardo. Sin embargo, la mantuvo Curacaví y luego la extendió a Padre Hurtado por el incendio en la Cuesta Barriga.

En el último monitoreo, a las 2:43 horas de hoy miércoles, este último siniestro afecta a 500 hectáreas de matorrales y se mantiene "activo con disminución de intensidad en el frente Curacaví y con un frente de avance desde el sector Padre Hurtado".

Carabineros mantiene cerrada la ruta de la Cuesta Barriga, en acceso de ambas comunas.

"También existe riesgo de propagación a infraestructura crítica, planta hidroeléctrica Carena de Colbún", agregó Senapred.

Senapred


Esta mañana, en conversación con radio Universo, el director de Senapred en la RM, Miguel Muñoz, abordó la emergencia y señaló que "si voy a estar en el exterior, es siempre bueno usar la mascarilla".

Sobre la presencia del humo, Muñoz apuntó que "se mantendrá durante la existencia del incendios, se podría extinguir hoy. Todos estos incendios de gran envergadura quedan controlados y no aumenta la extensión, pero sigue puntos calientes al interior del incendio".

"Podría durar hoy y mañana. Dependerá de las condiciones que se generen hoy y el trabajo de bomberos en cómo se resuelva", agregó.

Respecto al contenido del humo, Muñoz detalló "que son combustiones de pastizal y árbol nativo, no hay presencia de neumáticos u otras sustancias. Es vegetación, no se ha consumido ninguna vivienda y ninguna infraestructura crítica".

Otras recomendaciones


Por su parte, el Ministerio de Salud entregó recomendaciones a la población ante la presencia de humo con el fin de evitar complicaciones de salud. Según el Minsal, las personas deben consultar a un centro de atención de salud en caso de:

- Compromiso del estado de conciencia.

- Mareos, vómitos, debilidad.

- Tos persistente.

- Dificultad para respirar.

- Silbidos al respirar.

- Conjuntivitis o sensación de arena en el ojo.

Además, en las zonas con abundante humo recomendó:

- Evitar realizar actividad física.

- Cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese al domicilio.

- Cubrir los espacios entre suelo y puerta con paños húmedos.

- Para grupos de riesgo, como embarazadas, niños y niñas, adultos mayores y pacientes asmáticos o con Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), evitar salir de sus casas o exponerse al humo de manera directa.

- Si existe presencia abundante de humo, usar pañuelo húmedo para cubrir boca y nariz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?