EMOLTV

RN pide al Gobierno resolver con urgencia crisis en salud y advierte "consecuencias impredecibles" por isapres

Según el timonel, Rodrigo Galilea, de no haber soluciones "se va a generar un efecto de bomba racimo". Además, indicaron que el tema es prioritario y no puede esperar al 2025.

20 de Diciembre de 2023 | 12:22 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El presidente de RN, Rodrigo Galilea.

Las Últimas Noticias/ Archivo.
Un emplazamiento al Gobierno a resolver con "urgencia" la crisis de salud que se vive en el país, advirtiendo "consecuencias impredecibles" debido a los problemas en isapres.

Al respecto, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, solicitó al Ministro de Hacienda Mario Marcel, que la prioridad, la conversación y la solución se situé con urgencia en la crisis del sistema de salud privado. Para ello, pidió sacar las frases absolutistas y encontrar la manera de buscar un consenso pensando en los casi tres millones de afiliados al sistema.

"Hay una cosa que el Gobierno tiene que resolver antes que pensiones y que puede generar un efecto de bomba racimo: Si llega a colapsar el sistema de salud privado, las consecuencias son impredecibles en la economía y en los acuerdos políticos", señaló Galilea a Radio Concierto.

Además, Galilea dijo que "yo le he pedido al ministro Marcel que, por favor, en esto se apliquen lo más posible. Las consecuencias pueden ser gigantescas. Al Gobierno lo veo entrampado. Conversé con los integrantes de la comisión de Salud del Senado y ellos ayer decidieron no seguir votando, porque simplemente no hay un plan. Acá la iniciativa exclusiva legal la tiene el Ejecutivo".

"Por lo tanto, si no hay un plan de cómo evitar que el sistema de salud colapse, vamos a tener un problema mas grande que el 3-2-1 de la reforma de pensiones. El Gobierno no puede mirar al techo", sostuvo el timonel RN.

Además, aludieron a que el Ejecutivo recién en marzo de 2025 estaría comprometiendo ingresar la reforma a la salud.

"El Gobierno tiene que pasar de la inacción a la acción con solución concreta. Al decir que estaría presentando una reforma a la salud en marzo de 2025, es decir que no quiere reforma. El plazo para discutir la solución al sistema de salud público y privado es ahora y no en 2025", finalizó la secretaria general de RN, Andrea Balladares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?