EMOLTV

Presidente Amuch critica dichos de vicepresidente PS: "Con los delincuentes no se pacta, porque ejercen un control del territorio"

El dirigente socialista Arturo Barrios afirmó en un seminario que "tengo pactos con el narco para poder entrar a trabajar a las poblaciones", generando diversas reacciones en el mundo político.

21 de Diciembre de 2023 | 20:03 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El alcalde Gustavo Alessandri cuestionó los dichos del vicepresidente PS Arturo Barrios.

Emol
El presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, criticó los dichos que se conocieron del vicepresidente del PS, Arturo Barrios, quien afirmó tener "pactos con el narco" para poder trabajar en las poblaciones.

"A mí no me pueden hablar de territorialidad porque yo hago territorialidad y trabajo con el narco para poder entrar a trabajar con los niños y las niñas. Tengo pactos con el narco para poder entrar a trabajar a las poblaciones. Un niño mío fue baleado por el narco", aseguró el dirigente socialista, en el marco de un seminario con figuras de centroizquierda.

Al respecto, Alessandri cuestionó que "en Chile hemos llegado a 'pactar con los narcos'. Ese es el país actual. Como alcalde y presidente de Amuch, llamo al vicepresidente del Partido Socialista a que en lugar de pactar con los narcotraficantes, los denuncie. Eso es lo que corresponde".

"Con los delincuentes no se pacta, porque ejercen un control del territorio al margen del Estado amenazando al resto de la comunidad. Como dirigente político debe ser responsable y tener clara esta distinción", enfatizó.

Las declaraciones de Barrios han generado una serie de reacciones del mundo político, donde condenaron la idea de que un dirigente tenga vínculos con narcotraficantes.

De hecho, la diputada de RN, Camila Flores, calificó sus palabras como "especialmente graves, no solamente porque develan un vínculo entre la política y el narcotráfico, sino que también porque este partido particularmente ya ha sido cuestionado en el pasado por tener vínculos con el narcotráfico a propósito del caso del ex alcalde de la comuna de San Ramón, persona que incluso está con penas asociadas a los delitos que este cometió".

"Esto es del todo grave y requiere inmediatamente una investigación exhaustiva por parte del Ministerio Público. ¿A qué se refiere tener estos vínculos con el narcotráfico para poder trabajar? ¿Le tiene que pedir el beneplácito a los narcotraficantes para poder ejercer su liderazgo político desde el Partido Socialista en las distintas comunas de nuestro país?", complementó.

Mientras que la diputada del PDG, Karen Medina, consideró que "es increíble cómo la droga está mezclada en todos los rubros, en todas las clases sociales y la política no está exenta de ello. Podemos ver que el Partido Socialista, desde experiencias anteriores, ha tenido nexos con el narcotráfico y es una pena que hoy día este partido sea parte del gobierno y que además, siga mezclándose con otro tipo de delitos como son los casos de indultados del presidente que también está ligado directamente con la delincuencia. ¿Qué más vamos a esperar de este gobierno para poner freno a la delincuencia, al narcotráfico, al terrorismo? ¿Qué más podemos esperar?".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?