EMOLTV

Gendarmería pide traslado de Castillo: Parlamentarios llaman a "acceder" a la solicitud y reiteran críticas por indultos

Un oficio enviado por la institución al Juzgado de Garantía de Copiapó, pide que el indultado, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, cumpla la cautelar en la cárcel de La Serena.

23 de Diciembre de 2023 | 21:15 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

De izquierda a derecha, los diputados: Raúl Leiva (PS); Jaime Araya (PPD); Henry Leal (UDI); y Diego Schalper (RN).

Emol.
Llamados desde todos los sectores surgieron este sábado, luego que se conociera un oficio reservado de Gendarmería enviado al Juzgado de Garantía de Copiapó, donde solicitan el traslado de Luis Castillo, uno de los indultados en diciembre por el Presidente Gabriel Boric y quien hoy se encuentra en prisión preventiva por el delito de secuestro extorsivo.

En tanto, este viernes la Corte de Apelaciones de Copiapó, desestimó el recurso de la defensa del imputado, y confirmó la cautelar más gravosa para Castillo.

En el documento -al que accedió El Mercurio-, Gendarmería pide que Castillo sea reasignado desde la cárcel de Copiapó hasta el Complejo Penitenciario de La Serena, atendiendo su "alto compromiso delictual".

Además, el informe cita una minuta de la Oficina de Seguridad Interna (OSI) de Gendarmería, que da cuenta de que Castillo, según sus propias declaraciones, "mantiene nexos políticos, demás de autosindicarse como un insurrecto, debido a su participación en grupos radicales violentos el año 2019 y también vinculado al FPMR (Frente Patriótico Manuel Rodríguez)".

También se agrega que el beneficiado "participa de forma activa de grupos anarquistas antisistémicos, lo que lo sitúa como un interno totalmente refractario al régimen penal".

"Tendrá que estar en la cárcel que corresponde"


En conversación con Emol, parlamentarios de las comisiones de Seguridad de la Cámara y el Senado, apuntaron a la necesidad de que se considere el contenido del oficio de Gendarmería y Luis Castillo sea trasladado a una cárcel con mejores condiciones de seguridad para cumplir en prisión preventiva.

El diputado Henry Leal (UDI) comentó que "el Gobierno debe acceder a la petición de Gendarmería de trasladar a Castillo a una cárcel de máxima seguridad. Ellos tienen los antecedentes y por algo lo están pidiendo, y no hay ninguna justificación para que no accedan".

En tanto, el diputado RN, Diego Schalper, recordó que cuando salió de la cárcel "fue recibido por un concejal del PC (Wilson Chinga) y fue fuertemente celebrado por un ex diputado (Hugo Gutiérrez), de que pareciera ser recomendable, junto con el informe de Gendarmería, que él sea trasladado a un recinto penal en una región distinta a la región de Atacama, que cuente con las condiciones necesarias para un reo de alta peligrosidad".

"Ojalá el Gobierno aprenda su lección en esto; nosotros seguimos extremadamente molestos y sorprendidos de que este Gobierno todavía no haga una autocrítica lo suficientemente clara, respecto de un error, que yo califico como un horror, de haber puesto en libertad a una persona tan peligrosa como Luis Castillo", cerró.

El diputado Cristian Araya (Republicanos), planteó que "el informe de Gendarmería reafirma lo que hemos sostenido desde el primer día, que Luis Castillo no puede estar en libertad y su indulto resulta inexplicable. El Presidente Boric le debe una explicación al país".

Desde el oficialismo, el diputado Raúl Leiva (PS) comentó que "claramente esta persona debiera estar junto a reos de igual peligrosidad y riesgo, para no generar disociación dentro del penal en donde está recluido".

Por su parte, el diputado Jaime Araya (PPD), comentó que "a todas luces el indulto de Castillo fue un error grueso, que le costó la salida a la Ministra (Marcela) Ríos y al jefe de gabinete del Presidente, por lo que no llama la atención lo señalado por Gendarmería, respecto de su peligrosidad, de tal forma que es primordial trasladarlo lo más pronto posible a un penal de mayor seguridad".

En tanto, desde la vereda de la DC, el senador Iván Flores, junto con subrayar que "engañó al Presidente de la República por cuanto le dio un fácil indulto y ahora vuelve a cometer delitos, con menores de edad, que está en investigación, hay que ponerlo donde corresponde. Habrá sido parte de una revuelta social que muchos de nosotros justificamos en su fondo, pero los delincuentes son delincuentes, tienen que estar donde tienen que estar, y si el señor es peligroso como ha dicho Gendarmería, entonces tendrá que estar en la cárcel que le corresponde".

Proponen revisar atribución presidencial de indultos


Quien también abordó los últimos antecedentes sobre Luis Castillo y el debate por los indultos, fue el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien señaló en entrevista con El Mercurio que la detención del indultado fue una situación "muy amarga" e "ingrata", y aseguró que no ha abordado la situación con el Presidente Gabriel Boric.

Asimismo, precisó que "yo negué todos los indultos que estaban pendientes del estallido social. Lo dije públicamente bajo qué criterio. Y yo solo he otorgado dos, que eran situaciones en que estaban personas que estaban en sus últimos días y que en realidad fue un indulto para que pudieran morir en sus casas".

Agregó en esa línea que "me quedan muchas reflexiones de cómo abordar los indultos y creo que es demasiada responsabilidad en los hombros de una persona, no solo respecto del público, también respecto a los solicitantes".

Frente a estos dichos, los parlamentarios de la comisión de seguridad reabrieron el debate por la facultad presidencial. Desde la oposición, algunos apuntan a que este beneficio sólo sea otorgado por razones humanitarias, mientras que desde el oficialismo recogen los dichos del ministro Cordero, destacando que "no se volverá a tropezar con la misma piedra".

El diputado Henry Leal (UDI) planteó que "llegó la hora de revisar esa institución, y a mi juicio, dejarla solamente para fines humanitarios, para que la persona condenada, de avanzada edad, ante una enfermedad terminal, pueda estar con su familia en sus últimos días, para ese tipo de cosas".

"Pero para una persona con un amplio prontuario policial, joven, con antecedentes, cuando hay informes negativos de Gendarmería, una sola persona como el Presidente no debe tener esa facultad, y esperamos que legalmente la podamos revisar y modificarla sustancialmente", añadió.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, diputado Andrés Longton (RN), reflexionó que "al parecer, lo que nos señala el ministro, es que habría habido un criterio muy distinto a la hora de entregar un indulto, si él hubiera estado en el cargo".

En tanto, desde Amarillos por Chile, su presidente, diputado Andrés Jouannet, comentó que "la verdad, es que con el señor Castillo, el Estado ha funcionado. El que no ha funcionado es el criterio del Presidente, el que haciendo caso omiso a todas las formalidades necesarias en estos casos decidió indultar, dando paso a una serie de situaciones que no calzan. Creo que hay que preguntarle al Presidente qué lo llevo a decidir por estos indultos", sostuvo.

Por su parte, el diputado Cristian Araya (Republicanos), comentó que "hoy resulta imposible políticamente perseverar con nuevos indultos a subversivos y criminales. En su momento no midieron las consecuencias de la decisión, no pueden pretender decir ahora que es meritorio negarse a nuevos indultos, porque saben que la ciudadanía no volverá a tolerar estos guiños hacia el octubrismo".

En el oficialismo, el diputado Raúl Leiva (PS) dijo estar de acuerdo con el planteamiento del ministro Cordero, "al señalar que ha rechazado todos los indultos porque no se han ajustado al mérito necesario que establece la norma, y también que la ponderación política reclama en estos tiempos".

El diputado Jaime Araya (PPD) dijo por su parte que "lo importante de esta lección, radica en la decisión del ministro (Cordero) de una revisión exhaustiva para concluir que no se accede a los indultos pendientes; al menos está garantizado que no se tropezará con la misma piedra".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?