EMOLTV

Balaceras y ferias navideñas: Alcaldes refuerzan operativos y subrayan que el problema son "los delincuentes armados"

Son al menos cuatro comunas las que se han visto afectadas por estos ilícitos en las últimas 24 horas. Esto, pese a que Carabineros ya había dispuesto un despliegue de efectivos en distintos puntos del país.

24 de Diciembre de 2023 | 17:03 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Desde Maipú señalaron que el hecho ocurrió fuera del horario establecido para la feria navideña, por lo que reforzarán la fiscalización.

Aton
Son cuatro las balaceras que se han registrado en las últimas 24 horas en la región Metropolitana en el contexto de distintas ferias navideñas y que ha dejado como saldo a dos personas fallecidas, siete heridos y solo un detenido.

El primer tiroteo se registró a eso de la medianoche de ayer sábado, al interior de la población Santo Tomás de La Pintana -en las cercanías de una feria navideña- donde sujetos en un automóvil dispararon contra un grupo de personas, con el resultado de tres adultos y dos menores heridos. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Padre Hurtado, donde se constató el fallecimiento de una persona de 20 años.

Otro hecho similar ocurrió cerca de las 23 horas en una feria navideña de Puente Alto, donde un grupo indeterminado de sujetos disparó contra dos personas. Posteriormente, uno de los atacantes -un hombre adulto, de nacionalidad chilena- fue detenido por Carabineros.

La tercera balacera se registró la noche de ayer sábado en las cercanías de una feria navideña en la comuna de San Bernardo, lo que dejó a una persona fallecida, quien tenía antecedentes por robo e infracción a la ley de armas. De acuerdo a información preliminar, la víctima se encontraba transitando junto a familiares cuando fue abordado de forma sorpresiva por desconocidos que descendieron de un vehículo, quienes le efectuaron múltiples disparos y escaparon en dirección desconocida.

El cuarto hecho se registró anoche en Maipú, y afectó a un comerciante que se encontraba vendiendo sus productos en el interior de una feria navideña, quien se vio envuelto en una discusión con desconocidos quienes le dispararon en una pierna y además, le robaron la mercadería.

Alcaldes piden menos armas en las calles


Producto de las dos balaceras registradas en La Pintana y Puente Alto, Carabineros anunció un refuerzo del contingente policial para esas zonas. De todas formas, el coronel Fernando Gómez Rojas, recalcó que incluso desde antes que ocurrieran ambos hechos, personal policial tiene servicios desplegados en todo el país y, sobre todo en la región Metropolitana, con el fin de prevenir actos delictivos. Es más, informó que existen "patrullas volantes" en las distintas ferias navideñas que "van fiscalizando" en base a un horario y la información que van recopilando.

Por su parte, la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, precisó que en más de 175 ferias navideñas existe "un trabajo redoblado y vamos a seguir fortaleciendo las capacidades tanto de primera respuesta, como de mayor presencia policial en cada uno de nuestros barrios".

En conversación con 24 Horas, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC), comentó que este tipo de acciones significan un "terror" para la población, y remarcó que "la ciudadanía tiene derecho de vivir en paz. Esto no sólo ha ocurrido en la comuna de La Pintana, Puente Alto o San Ramón. Creo que el problema no son las ferias navideñas, el problema son los delincuentes que están armados, que se les siguen vendiendo municiones".

"Quiero insistir que el problema no son las ferias navideñas, el problema es el nivel de armamentos que existen en nuestras poblaciones y ahí yo llamaría también a una fiscalización de las armas inscritas", insistió la jefa comunal, junto con pedir al Congreso que se impulse una ley que impida la venta de municiones, "porque eso nos tiene muy angustiados", remarcó Pizarro.

Quien también abordó el tema fue el alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN). Ayer, había apuntado a la necesidad de crear una fuerza especial entre Carabineros, PDI y municipios para brindar seguridad en las distintas ferias navideñas de la región. Hoy domingo, en conversación con Mega, reforzó sus dichos y abordó el crecimiento del porte ilegal de armas en el país.

"Lamentablemente, el porte ilegal de armas ha ido creciendo en el país. Y eso tiene distintos orígenes; el más pequeño, en general, proviene de armas inscritas robadas; y la mayor cantidad que circula, es ilegal, y se desconoce exactamente su origen, por lo que se presume que pueden estar ingresando por las fronteras", dijo el jefe comunal.

A raíz de lo ocurrido en Maipú, el director de seguridad de la municipalidad, Carlos Aguirre, lamentó los hechos ocurridos "fuera del horario establecido para las ferias navideñas, que mantienen a dos personas heridas, fuera de riesgo vital. Hoy, a partir de este hecho, reforzaremos nuestro plan de fiscalización y cierre oportuno de las ferias navideñas".

Desde la Municipalidad de San Bernardo, su alcalde, Christopher White (PS), aclaró que la balacera ocurrió cerca de mediodía en su comuna, mientras que las ferias navideñas funcionan desde las 18.00 horas. "Sin embargo, lo anterior no esconde en lo absoluto nuestra preocupación por el alarmante incremento de homicidios en nuestra comuna. Ayer murió una persona, y hace menos de una semana, también fallecieron dos hermanos de forma similar".

En esa línea, enfatizó en que "existe un aumento en las cifras de delito con mayor connotación sobre todo, en los homicidios, de ellos, existe una alta tasa que no son denunciados y es algo que venimos sosteniendo en forma reiterada".

"Nuestro papel se centra eminentemente en la prevención, a través de patrullajes mixtos de Seguridad Municipal en coordinación con Carabineros. Sin embargo, los vecinos cada vez recurren más al municipio pidiendo ayuda. San Bernardo tiene una población cercana a los 350.000 habitantes donde existe un evidente abandono por parte del Estado, considerando la alarmante cifra de que cada 1.600 habitantes de nuestra comuna, hay un Carabinero, y cada 18 mil habitantes, un funcionario de la PDI", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?