EMOLTV

"Vamos a ser unos perros" y "con el narco no se negocia": El vocabulario con el que Boric ha endurecido el tono en seguridad

El Mandatario ha venido siendo más categórico al condenar la delincuencia, en relación a los primeros meses de su Gobierno. En junio del 2022 aseveraba que "yo no voy a decir acá frases grandilocuentes del tipo delincuentes se les acabó la fiesta".

25 de Diciembre de 2023 | 15:23 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
"Con el narco no se negocia, al narco se le enfrenta y eso es lo que estamos haciendo aquí en nuestro país", aseveró el pasado 12 de diciembre el Presidente Gabriel Boric. A sus espaldas, una pila contundente de 25 mil armas, incautadas o entregadas de forma voluntaria, procedía a ser destruida.

El hito, que radicó en el mayor número de armas destruidas desde 1990 y en un 39% más que el 2022, contó con un duro mensaje del Mandatario hacia los delincuentes en el contexto en que la oposición buscaba capitalizar la crisis de seguridad en la previa del plebiscito constitucional. De ahí que el Presidente insistió en no sacar réditos políticos sobre la agenda de orden público en varias alocuciones.

Fuera de lo que fue la coyuntura electoral, el Mandatario ha venido endureciendo el tono en materia de seguridad. Llamó la atención en octubre del 2022 cuando en entrevista con Radio Sol de Antofagasta, uso una frase que luego sería rectificada por el mismo Mandatario.

"Voy a ser claro en esto. Vamos a ser unos perros, vamos a ser unos perros en la persecución de la delincuencia y en esto no va a haber un doble estándar", dijo entonces.

En el marco de una entrevista con Buenos Días a Todos de TVN, durante el mes de noviembre, el Presidente calificó de "desafortunada" dicha frase. Así todo, aseguró que "me levanto y acuesto pensando en cómo mejorar la seguridad de los chilenos".

Otro mensaje categórico vertió el Presidente en enero de este año, en circunstancias que condenaba el asesinato del comisario Daniel Valdés Donoso de la PDI, quien fue abatido por 14 disparos perpetrados por un delincuente.

"Este asesinato en La Cisterna no va a quedar impune, va a haber justicia… A esta gente que cree que puede atentar contra los ciudadanos honestos, contra las policías, les decimos que no se los vamos a seguir permitiendo, y los vamos a perseguir por cielo, mar y tierra", aseveró.

Sobre arista de la crisis de seguridad que se toca con la migración, el Presidente también ha sido enfático. Por ejemplo, apuntando a quienes no se sometan al proceso de regularización, ha sentenciado que "los vamos a buscar, encontrar y los vamos a expulsar".

Otro mensaje de este orden envió el Mandatario en su última cadena nacional del pasado 30 de noviembre, con la aprobación del Presupuesto 2024. "Estoy trabajando personalmente por apurar el tranco en echar del país a aquellos que hayan venido a delinquir. Delincuentes, lanzas, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile, los vamos a perseguir y los vamos a echar".

Con todo, el tono que el jefe de Estado ha empleado para condenar la delincuencia en el último año, dista del que lo caracterizaba al principio de su mandato. En junio del 2022, apuntaba que una "prioridad de nuestro Gobierno hoy día es enfrentar las altas tasas de delincuencia que recibimos cuando llegamos".

"Nosotros llevamos solo tres meses desde que asumimos el cargo y nos encontramos con una realidad de la delincuencia que es muy preocupante para nuestro país y estas cosas no se acaban de la noche a la mañana, yo no voy a decir acá frases grandilocuentes del tipo delincuentes se les acabó la fiesta".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?