EMOLTV

Balance fin de semana largo por Navidad: Ya retornaron más de 200 mil vehículos a la RM y cifra de fallecidos sube a 14

Carabineros también informó que se han reportado más de 450 siniestros de tránsito y se ha detectado a 141 personas conduciendo en estado de ebriedad.

25 de Diciembre de 2023 | 13:39 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Carabineros realizó un nuevo balance en el marco del fin de semana largo por Navidad. Imagen referencial.

Aton
Carabineros entregó este lunes un nuevo balance en el marco del fin de semana largo por Navidad y, en esta ocasión, la institución destacó que más de 200 mil vehículos ya han retornado a la región Metropolitana.

"Las cifras que yo daré cuenta hasta el día 24 a las 23:59 horas, son comparativas con el fin de semana de la Inmaculada Concepción, del 7 al 10 de diciembre recién pasado, en atención tanto a lo que son los flujos vehiculares de salida y de ingreso a la RM, y la accidentabilidad", dijo en primer lugar el teniente coronel Rodrigo Pérez, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras de Carabineros.

Luego precisó: "Hemos podido considerar que hasta las 23:59 horas del día domingo un total de 244 mil vehículos han salido por las cinco autopistas más importantes de la región, versus un ingreso de sobre 203 mil vehículos que han regresado, retornado a esta región".

En relación a los siniestros de tránsito, expuso que "se han considerado más de 450 con un resultado de 339 lesionados con distintos tipos de gravedad". A su vez, comunicó "se han registrado 14 fallecidos respecto a siniestros en distintas arterias, en particular en zonas rurales".

El uniformado también notificó que "se han efectuado más de 45 mil controles de tránsito, de los cuales -en conjunto con Senda-, se ha detectado la conducción en estado de ebriedad de 141 personas y nueve de estas haciéndolo también bajo sustancias psicotrópicas o bajo los efectos de las drogas".

De manera adicional comunicó que "se han cursado más de 1.500 infracciones al tránsito en cuanto a la conducción en exceso de velocidad o a los límites que se establecen en las distintas arterias. Y también, en relación al no uso del cinturón de seguridad y a la ausencia de elementos de fijación y retención infantil".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?