EMOLTV

Santiago suma nueve olas de calor durante 2023 y registra la Navidad con máximas inéditas en más de 50 años

Esto, luego que los termómetros superaran los 34°C en distintos puntos de la capital. Los últimos registros datan de 1978 y 2015, ambas jornadas navideñas donde hubo máximas de 33,8°C.

26 de Diciembre de 2023 | 08:07 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Los termómetros superaron los 34°C en Santiago durante este 25 de diciembre.

Aton
Un total de nueve olas de calor se registran a la fecha en Santiago en lo que va de este 2023, aunque no se descarta que se registre la décima y última del año. Esto, si es que mañana martes se registran sobre los 32,2°C.

Según comenta a Emol el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Cristóbal Torres, "todavía no se puede catalogar como ola de calor, porque necesitamos que por tres días consecutivos las temperaturas estén sobre los 32,2°. Hemos tenido 34°C, luego 33°C, pero un día tuvimos 32,1°C, entonces se cayó del umbral".

"Entonces, necesitaríamos considerar la temperatura de ayer, la que se registre hoy lunes, y que la de mañana sea sobre 32,2°, y podríamos tener la última ola de calor de 2023, con lo que serían 10 en total", comentó el experto.

Así entonces, a la fecha, lo concreto es que van nueve olas de calor, y la particularidad es que ninguna de ellas ha ocurrido en esta temporada estival 2023-2024.

Según el detalle de la DMC, las olas de calor de este año en Santiago (estación Quinta Normal) se registraron en febrero (3); marzo (2); abril (1); mayo (1); junio (1); y julio (1). En total, suman 45 días de olas de calor, siendo la más larga de 8 días, entre el 28 de julio y el 4 de agosto. La temperatura máxima más alta de las olas de calor de este año, a la fecha, fue el 9 de febrero, con 35,8°C.

En 2022, hubo seis olas de calor, registradas en abril, septiembre, octubre, noviembre (2), y diciembre. En total, sumaron 30 días, y la temperatura máxima más alta de dichos eventos fue de 35,7°C, el 11 de diciembre.

En 2021, se registraron ocho olas de calor, y la máxima de todas ellas fue de 34,1°C, el 26 de diciembre. En tanto, en 2020, hubo 12 olas de calor, con un total de 49 días en este tipo de eventos, y la máxima más alta fue de 35°C, el 18 de febrero.

El 2019 tuvo 13 olas de calor, con 49 días en total y con la máxima más alta de 38,3°C, el 26 de enero. El 2018, en tanto, hubo seis olas de calor; el 2017, hubo 7; el 2016, hubo 7; el 2015, fueron 11; el 2014, hubo 8 olas de calor; el 2013, se registraron 7 olas de calor. En tanto, entre 2012 y 2003, el mayor registro se tuvo en 2009, con 9 olas de calor.

La Navidad más calurosa en 50 años


Según los registros de Meteorología, a las 16.00 horas de este lunes se registraban 34°C en Santiago, temperatura que supera la última máxima registrada un día 25 de diciembre desde que se tiene registro de este tipo de datos en Meteorología.

En la jornada navideña de 1978, se registró una máxima de 33,8°C a las 15.00 horas; es decir, hace más de 50 años. No obstante, en 2015, se volvió a registrar el mismo récord hasta entonces: 33,8°C, a las 15:41 horas.

En tanto, la navidad del 2021 se registraron 33,7°C; el 25 de diciembre de 2011, la máxima fue de 33,6°C; la navidad del 2020, los termómetros marcaron 33,5°C; y el 25 de diciembre de 1998, la máxima fue de 33,4°C.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?