EMOLTV

Menor de 3 años baleado: Fiscalía afirma que sigue en riesgo vital y general Yáñez lamenta hecho

De acuerdo con el equipo ECOH, el niño -que es chileno de padres haitianos- fue trasladado al Hospital Exequiel González Cortés.

26 de Diciembre de 2023 | 09:47 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

General director de Carabineros, Ricardo Yáñez, acompañado por el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga.

Aton
Un menor de 3 años -chileno de padres haitianos- resultó baleado la jornada de ayer y este martes, el equipo ECOH de la fiscalía, confirmó que continúa en riesgo vital y que fue trasladado al Hospital Exequiel González Cortés (desde el Hospital El Pino de San Bernardo).

En medio de una pauta por la desarticulación de una banda extranjera en Calama, el general director Ricardo Yáñez fue consultado por el hecho y lamentó "que resulten víctimas producto del uso ilegal de armas de fuego por personas inescrupulosas que no toman conciencia de los efectos".

De hecho, en esa línea, expuso que "el trabajo y el desafío es grande, y el mejor ejemplo es lo que estamos dando cuenta hoy. Todos los días ocurren delitos con mayor uso de armas y más violentos que nos obligan no solamente a mejorar las capacidades, sino a trabajar mucho más colaborativamente, y aquí el llamado no solo es a las instituciones responsables del control, sino a aquellas que pueden aportan de manera anónima antecedentes que permitan identificar a los responsables".

El fiscal nacional Ángel Valencia también se refirió al asunto, aunque expresó que "por ley me veo impedido de dar detalles de los estados de las investigaciones".

De todas maneras advirtió que en ese y otro caso en donde falleció una persona producto de una balacera, hay fiscales a cargo "con equipos trabajando". "Ambos tienen diligencias pendientes y los analistas van a tratar de establecer si hubo relación o no entre ellos", indicó.

"Solo decir dos cosas: Hoy tenemos claridad de dónde están ocurriendo los hechos, por lo tanto, tenemos claridad de dónde tenemos que poner nuestros recursos y, en segundo lugar, tenemos equipos especializados atendiendo a las víctimas en terreno cuando los hechos ocurren, a diferencia de lo que nos estaba pasando hace unos meses atrás", agregó.

"Tenemos equipos multidisciplinarios que se constituyen en el lugar, no esperan que las víctimas los vayan a ver, de manera que si bien enfrentamos un escenario delicado, hoy estamos coordinados de otra manera, estamos investigando de otra manera, estamos atendiendo a las víctimas de otra manera y esperamos que eso, tal como es el caso que estamos presentando en Calama, nos permita desbaratar a las bandas que cometen este tipo de delitos", finalizó,
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?